La Comisión de Fiscalización y Control Político, este sábado 15 de marzo, con cinco votos afirmativos, archivó la solicitud de juicio político planteado por el asambleísta José Luis Vallejo, en contra del exsecretario de la Administración Pública y Gabinete Presidencial, Sebastián Corral, por cuanto no cumple con los requisitos previstos en la Constitución y la ley, toda vez que ha transcurrido más de un año de la fecha en que dejó el cargo.
La Asamblea Nacional, a través de la Coordinación General de Participación Ciudadana, en la semana del 10 al 14 de marzo de 2025, interactuó en el territorio con las y los ciudadanos, a través de 50 eventos, los cuales permitieron una productiva aproximación institucional con la población.
Este viernes, la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social recibió a las autoridades de BanEcuador, Banco Nacional de Fomento (BNF) en liquidación y de la Superintendencia de Bancos, quienes informaron sobre la aplicación de los decretos ejecutivos relacionados con la condonación de deudas.
Con la finalidad de democratizar el crédito para aquellas personas que por su perfil de riesgo crediticio no acceden actualmente al sistema financiero, la asambleísta Lucía Posso, presentó el proyecto de Reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero, que busca que el sistema de tasas de interés incluya segmentos de inclusión, con condiciones específicas, que consideren el perfil de riesgo de los usuarios de crédito.
La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, en el marco del tratamiento del proyecto de Ley que reforma Varios Cuerpos de Ley, para el Registro de Defunción de Concebidos No Nacidos, recibió las observaciones del Registro Civil y ministerios de Trabajo (MDT) y de Salud.
La Comisión de Seguridad Integral aprobó extender por 30 días el plazo de entrega del informe de fiscalización sobre el presunto almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos.
Ante el Pleno de la Asamblea Nacional, y tras rendir el juramento de rigor, fueron posesionados como jueces de la Corte Constitucional del Ecuador los profesionales del derecho Claudia Salgado Levy, José Terán Suárez y Jorge Benavides Ordóñez, designados el 04 de marzo de 2025, por la Comisión Calificadora para la Renovación Parcial del máximo organismo de control constitucional, de conformidad con lo establecido en la Constitución y la Ley.
La legisladora por Zamora Chinchipe, Andrea Rivadeneira, presentó un proyecto de reforma al artículo 24 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa con el objetivo de prohibir expresamente los cambios de una Comisión Especializada Ocasional a otra, sin que haya terminado el tiempo para el que estas fueron creadas.
El asambleísta Camilo Salinas presentó el proyecto de Ley que Regula los Procedimientos Eutanásicos y las Voluntades Anticipadas, con el objetivo de garantizar el respeto a la autonomía y dignidad de los pacientes que deseen acceder a la eutanasia bajo un marco legal claro y seguro.
El Pleno de la Asamblea Nacional rechazó la adjudicación del contrato para la explotación del Bloque 60 campo Sacha, por el Consorcio Sinopetrol, conformado por las empresas Amodaimi Oil Company S.L. y Petrolia Ecuador S.A. De esta manera, la Legislatura defiende los intereses de todos los ecuatorianos, al tratarse de uno de los campos petroleros más productivos del país.