La Comisión de Desarrollo Económico recibió las comparecencias del exasambleísta Cristian Yucailla y la legisladora Johanna Ortiz, quienes expusieron los fundamentos y alcances de sus propuestas, respecto al proyecto de Ley Orgánica Plataforma Nacional de Comercio e Intercambio Productivo para la Reactivación Económica y Desarrollo de la Ruralidad y el proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de las Industrias Culturales y Creativas, respectivamente.
En el marco de la elaboración del informe para segundo debate del proyecto de Ley de Fijación de Límites Territoriales Internos de la República del Ecuador, la Comisión de Gobiernos Autónomos recibió información sobre los 168 tramos intercantonales y 32 interprovinciales, los cuales fueron resueltos mediante procedimiento establecido desde 2013, que esta vez quedarían registrados en una normativa legal.
Por unanimidad, con 122 votos a favor, la Asamblea Nacional aprobó la ley 52 de este periodo legislativo. Con la finalidad de establecer políticas públicas, planes, programas y proyectos en beneficio de la niñez fue aprobado el proyecto de Ley Orgánica de la Primera Infancia.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, con 86 votos, el Informe de cumplimiento de la Resolución RL-2023-2025-106 respecto a la disposición a la Comisión de Educación sobre el Proceso de Fiscalización a la Inclusión Educativa de Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo, Discapacidad y Necesidades Educativas Específicas, que enfrentan barreras en el sistema educativo.
En la sesión N.º 1016 del Pleno de la Asamblea Nacional se aprobó, con 79 votos afirmativos, una resolución exhortando al Ministro de Economía y Finanzas a cumplir con el pago de la deuda pendiente a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). Esta deuda, acumulada desde el Ejecutivo, se vuelve aún más crítica debido a la severidad de la temporada invernal, afectando la capacidad de respuesta de los gobiernos locales y, en consecuencia, el bienestar de la ciudadanía.
El Pleno de la Asamblea Nacional, por unanimidad, con 122 votos afirmativos, aprobó el proyecto de Ley de Servicio Cívico Militar Voluntario, Reservas e Identificación Militar, presentado por el asambleísta Pedro Velasco, que tiene como objetivo regular el servicio militar voluntario y las reservas, conforme las necesidades de Fuerzas Armadas y norma el otorgamiento de la identificación militar.
El legislador por la provincia del Guayas, Jorge Acaiturri, presentó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal para el Fortalecimiento de la Lucha contra los Delitos Tecnológicos, en el cual propone sancionar el fraude bancario y financiero, sabotaje informático, ciberterrorismo, suplantación de identidad digital, distribución de malware, ataques de denegación de servicio, extorsión digital, comercio ilegal de datos e interferencia en sistemas de información.
La Comisión de Salud, en mesa itinerante, escuchó a especialistas médicos y pacientes con diabetes en el marco de la construcción del informe para segundo debate de las reformas a la ley que brinda atención integral a las personas que padecen diabetes.
Junto a un colectivo de organizaciones sociales, la asambleísta Margarita Arotingo presentó el proyecto de Ley Orgánica para la Promoción y Protección de la Medicina Tradicional y la Salud Ancestral, encaminado a fortalecer un sistema de salud intercultural, diverso y más accesible para todos los ecuatorianos.
Con 92 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional dispuso a la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social que inicie un proceso de fiscalización integral con respecto a la reparación y restauración por la afectación provocada al ecosistema y la naturaleza, a la población y las pérdidas económicas debido al derrame de petróleo del 13 de marzo de 2024, en el sector de El Vergel, cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas.