El Pleno de la Asamblea Nacional inició el primer debate del proyecto de Ley para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres, que está orientado a evitar la discriminación que son objeto las trabajadoras en materia de remuneración en el ámbito laboral, así como asegurar el cumplimiento del principio de igualdad en el desempeño de un mismo trabajo.
Durante la sesión No. 776, el Pleno de la Asamblea Nacional inició el segundo debate del proyecto de Ley de Carrera Sanitaria que tiene como propósito garantizar los derechos del personal de salud de la red pública para que brinden un servicio médico de calidad en beneficio de la ciudadanía.
Ante el Pleno de la Asamblea Nacional el presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), Kléver Chica, fundamentó las aspiraciones de este sector para que sean consideradas en el proyecto de Ley para la Garantía, Promoción y Protección de la Libertad de Prensa, de Opinión, de Expresión y de la Comunicación.
Tres sesiones tendrá el Pleno de la Asamblea Nacional este martes. La jornada iniciará a las 10h30 con la continuación del segundo debate del proyecto para la Garantía, Promoción y Protección de la Libertad de Prensa, de Opinión, de Expresión y de la Comunicación, que tiene como objetivo promover el derecho a la libertad de expresión y proteger a los ciudadanos de discursos de odio, violencia y pornografía infantil, así como los derechos de quienes laboran en medios de comunicación.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, convocó para el jueves próximo, a las 09h30, a la sesión No. 787 del Pleno, con el fin de elegir a los titulares de la Primera y Segunda Vicepresidencia de la Legislatura.
La Asamblea Nacional, en la semana del 18 al 22 de julio, intensificará el tratamiento de proyectos de ley respecto de la prevención de lavados de activos en el fútbol; intercepción de aeronaves; incentivos a la pesca artesanal y reformas a la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. En materia de fiscalización, avanzará con la investigación a los centros de alto rendimiento y el proceso de juicio político en contra de la expresidenta y vocales del Consejo de la Judicatura.
Con la presentación del estado de los proyectos de ley que tramitan las 15 comisiones especializadas avanzó el proceso de construcción de la Agenda Legislativa 2022-2023, con el liderazgo de Virgilio Saquicela Espinoza, presidente de la Asamblea, Nacional.
La Asamblea Nacional ratificó, por unanimidad, el Acuerdo entre los Gobiernos de Estados Unidos y Ecuador para el intercambio de información en materia tributaria, que permitirá una eficiente cooperación de la identificación de actividades y transacciones realizadas en el exterior.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 83 votos afirmativos, destituyó a Yeseña Guamaní Vásquez, del cargo de Segunda Vicepresidenta, por incumplimiento de funciones, en cuanto a lo establecido en los artículos 14 y 56 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, referentes al procedimiento de calificación de proyectos de ley, sobre la base del informe de la Comisión Pluripartidista Ad hoc.
Como parte del proceso de construcción de la Agenda Legislativa 2022-2023, el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, conjuntamente con los asambleístas Johanna Moreira, Marcela Holguín, Alejandro Jaramillo y Lucía Placencia, escuchó las propuestas e inquietudes de la ciudadanía, a través de varios colectivos y organizaciones sociales, en torno a los temas que deberá priorizar la Legislatura los próximos meses.