El Pleno de la Asamblea Nacional inició el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica para la Garantía, Promoción y Protección de la Libertad de Prensa, de Opinión, de Expresión y de la Comunicación, que tiene como propósito promover el derecho a la libertad de expresión y proteger a los ciudadanos de discursos de odio, violencia y pornografía infantil, así como los derechos de quienes laboran en medios de comunicación.
Luego de escuchar el informe técnico preparado por la Coordinación de Tecnologías de la Información y Comunicación, sobre lo ocurrido en la sesión 782, mientras se trataba la posible destitución del primer Mandatario, Guillermo Lasso, el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, informó que ha solicitado a la fiscal General, Diana Salazar, dé un tratamiento ágil a la denuncia sobre la presunta manipulación externa de la votación y que se practique una pericia al sistema de curul electrónica de la Legislatura.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, informó que interpuso una denuncia ante la Fiscalía para que se investigue los presuntos problemas en el sistema de votación electrónica, que ocurrieron el pasado 28 de junio.
La Asamblea Nacional, bajo el liderazgo del Presidente Virgilio Saquicela, desde el primer día de su gestión emprendió un arduo trabajo por el bienestar de los ecuatorianos. Para ello, da trámite de manera inmediata a los proyectos que se encontraban represados en esta Función del Estado.
Con 99 votos afirmativos y 10 abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional dispuso que las autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), y de los ministerios de Salud, y de Finanzas comparezcan ante la Comisión de Salud, en un plazo máximo de 20 días, para que informen el plan de acción y las medidas presupuestarias que adoptaron para solucionar la crisis del Sistema Nacional de Salud Pública.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con el voto unánime de los 110 asambleístas presentes, exhortó a la Defensoría del Pueblo que, en virtud de lo dispuesto en los artículos 215 de la Constitución y 20 de la Ley Orgánica de la Defensoría, constituya una Comisión Especial que realice una investigación defensorial respecto de los hechos ocurridos en el Ecuador desde el 13 de junio de 2022, en el marco del paro convocado por las organizaciones sociales e indígenas.
La crisis que enfrenta el sistema nacional de salud fue tema de debate en el Pleno de la Asamblea Nacional, a donde acudieron autoridades y representantes de gremios, organizaciones sociales y colectivos ciudadanos, quienes expusieron sus puntos de vista sobre la escasez de medicamentos, atención hospitalaria, convenios de pago y adquisición de insumos.
El segundo debate del proyecto de Ley para la Garantía, Promoción y Protección de la Libertad de Prensa, de Opinión, de Expresión y de la Comunicación; y, la aprobación del Acuerdo de Cooperación entre Ecuador y Turquía forman parte de la agenda de la sesión del Pleno de la Asamblea Nacional convocada para el jueves próximo, a las 10h30.
A las 10h00 del martes 5 de julio de 2022, el Pleno de la Asamblea Nacional sesionará para escuchar a Ximena Garzón, ministra de Salud; al Presidente, vocales del Consejo Directivo y máximas autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a la Directora del Servicio Nacional de Contratación Pública, al Contralor General del Estado y al Ministro de Finanzas. Ellos explicarán de manera detallada la situación por que atraviesa el sistema público de salud, la negligente gestión administrativa y el manejo de los establecimientos de salud.
El Consejo de Administración Legislativa, en sesión realizada este domingo, bajo la dirección de su presidente, Virgilio Saquicela, calificó cinco proyectos de ley, relacionados con la seguridad social, contratación pública y personas con discapacidad, mismos que fueron remitidos a diversas comisiones para iniciar el trámite respectivo.