La Ley para el Ahorro y la Monetización de Recursos Económicos para el Financiamiento de la Lucha contra la Corrupción; Ley de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos y de la Financiación de otros Delitos; y, la Ley para el Alivio Financiero y el Fortalecimiento Económico de las Generaciones en el Ecuador, constan entre los logros más significativos en los 13 meses de gestión de la Comisión de Régimen Económico y Tributario.
La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, durante los últimos 13 meses de gestión, ha dado pasos importantes en el tratamiento de iniciativas ambientales sostenibles, priorizando temas clave como la reforma a la Ley para la Planificación y Desarrollo de la Circunscripción Territorial Amazónica; Código Orgánico Ambiental; Ley de defensa de los animales; Ley Intercultural del Uso, Gestión, Protección y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos; y, Ley de Conservación de Páramos.
La Comisión de Niñez y Adolescencia, en 13 meses de gestión, logró avances sustanciales mediante la creación y reforma de leyes que buscan mejorar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en Ecuador. A través de un enfoque integral y colaborativo se han fortalecido los mecanismos de protección y se han impulsado políticas públicas locales y nacionales en beneficio de este sector vulnerable.
La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte enfocó su trabajo en defender los derechos y mejorar las condiciones de salud de los ecuatorianos, es por ello que, con el criterio de los especialistas construyó 5 leyes de las cuales tres están vigentes, una objetada totalmente y otra a la espera de un pronunciamiento constitucional. Estas leyes se relacionan con la salud mental; cuidados paliativos, la prevención y control del cáncer cervicouterino; y, la prevención y erradicación de la malnutrición en el Ecuador.
La Comisión de Relaciones Internacionales durante 13 meses de gestión, realizó un trabajo enfocado en la creación y fortalecimiento de un marco normativo orientado a los derechos y bienestar de los ecuatorianos en el exterior, la cooperación internacional y la fiscalización de políticas públicas relacionadas con la movilidad humana. En este tiempo, se aprobaron importantes leyes y convenios que refuerzan los vínculos de Ecuador con el mundo y mejoran la situación de los migrantes ecuatorianos.
La Comisión de Seguridad Integral, en trece meses de gestión legislativa, tramitó seis iniciativas legales, de las cuales, cinco fueron aprobadas por el Pleno de la Asamblea Nacional. El eje principal de estas leyes es el fortalecimiento de la seguridad nacional, prevención del delito, lucha contra fenómenos como el narcotráfico por vía terrestre, aérea y el respaldo a las instituciones encargadas de garantizar la paz ciudadana y soberanía nacional.
En el transcurso de los últimos 13 meses, la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa ha trabajado de manera activa en diversas iniciativas legislativas y de fiscalización, contribuyendo significativamente al fortalecimiento de la economía nacional y la mejora de las condiciones de empleo, competitividad y desarrollo social.
Durante estos 13 meses de gestión, la Comisión de Educación ha dado pasos legislativos importantes en busca de mejorar el sistema nacional de educación, en todos sus niveles y facilitar el acceso de las y los jóvenes ecuatorianos a una educación de calidad y calidez.
Por intereses políticos y en consecutiva ocasión, el candidato presidencial, Daniel Noboa, a través de vetos totales, sigue golpeando a las familias ecuatorianas y a los grupos más vulnerables. En menos de un mes, el Ejecutivo, irresponsablemente, sin pensar en el pueblo ecuatoriano, ha objetado totalmente 6 proyectos de ley.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, durante los trece meses de gestión, destaca la aprobación de los informes para segundo debate de las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial y la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), que fueron aprobadas por el Pleno de la Asamblea Nacional.