Una delegación de eurodiputados se encuentra de visita en el país. Este martes, los parlamentarios, encabezados por Luis de Grandes Pascual, mantuvieron una reunión de trabajo con Elizabeth Cabezas Guerrero, presidenta de la Asamblea y varios legisladores ecuatorianos. La referida delegación comprometió sus esfuerzos en apoyo al pedido de Ecuador de eliminar el visado Schengen para el ingreso a Europa.
Cuatro votos dieron paso al proceso de juicio político en contra de Gustavo Jalkh, presidente del Consejo de la Judicatura y los vocales. Además resolvieron por unanimidad convocar a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio y su Presidente para que informen en el marco de la Constitución y la Ley.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas Guerrero, incluirá en las prioridades de la Agenda Legislativa el trámite del proyecto de Ley para Prevenir y Sancionar la Violencia en el Deporte.
Tres temas tratará el Pleno de la Asamblea Nacional, este martes, 8 de mayo de 2018, a las 10:00, según la convocatoria de la presidenta del Legislativo, Elizabeth Cabezas Guerrero, uno de ellos tiene que ver con las reformas al Código de la Producción y a la Ley de Solidaridad, a través de las cuales se busca crear polos de desarrollo, generar fuentes de empleo y sostenibilidad para los emprendimientos del país.
Con banda de pueblo y la colocación de la indumentaria propia del chagra a Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional y Viviana Bonilla, primera vicepresidenta, los representantes de esta tradicional celebración agradecieron el apoyo del Legislativo para continuar el camino hacia la declaratoria.
La necesidad de proteger a los ciudadanos que denuncian actos de corrupción fue uno de los temas más recurrentes en el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Lucha contra la Corrupción, que se cerró, hoy, 4 de mayo.
Producto de la planificación, el trabajo de la Asamblea está dando resultados. En los tres días laborables de esta semana aprobó dos nuevos proyectos de ley, que se encuentran dentro de prioridades de la Agenda Legislativa.
Los funcionarios que hayan sido sentenciados por actos de corrupción recibirán castigo. Tendrán una muerte política, es decir, no podrán ser candidatos, ni podrán ejercer su derecho a elegir. Tampoco podrán ejercer un cargo público, ni podrán contratar con el Estado.
“Con 114 votos a favor, queda ratificada la aprobación de la Ley de Desarrollo Fronterizo”, ese anuncio fue el inicio de un verdadero festejo en las afueras de la Asamblea Nacional. Una banda de pueblo al ritmo de “Soy del Carchi” empezó a tocar una vez que se conoció el resultado, mientras banderas con los colores de las provincias de frontera, tanto del norte como del sur de Ecuador, flameaban en las manos de quienes llegaron hasta el Palacio Legislativo para mirar en vivo el debate.
Con el voto unánime de los 101 asambleístas presentes, el Pleno aprobó la reforma a la Ley de Aviación Civil, por la cual se fortalece el trabajo de la Junta Investigadora de Accidentes, en armonía con lo que prevé la normativa internacional, de manera que la entrega de los informes sobre los accidentes o incidentes aéreos no demore más de 12 meses, plazo contado a partir de la fecha en que ocurrió el hecho.