La Presidenta de la Asamblea Nacional habló en síntesis de lo que representan para el país los últimos dos meses. Hizo un repaso por las acciones tomadas para marcar el nuevo rumbo del Legislativo.
Cerca de dos mil personas acudieron a la Asamblea Nacional para escuchar el primer Informe a la Nación por parte del presidente de la República, Lenín Moreno Garcés. Organizaciones sociales, personas con discapacidad, asambleístas, autoridades civiles y militares, cuerpo diplomático, los miembros del gabinete ampliado, entre otros, escucharon atentos el mensaje del mandatario.
El presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, en su Informe a la Nación, dentro del eje económico, entregó el proyecto de Ley Orgánica de Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal, por el cual se propone el no pago del Impuesto a la Renta por ocho años a todos los empresarios que inviertan en Quito y Guayaquil. Este plazo se extenderá a 10 años para quienes inviertan en el resto del país.
Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional junto a María Alejandra Vicuña, vicepresidenta de la República, ministros de Estado, delegados de los cuerpos diplomáticos acreditados en Ecuador, el alto mando militar y policial, además de autoridades de los organismos de control, estuvieron esta mañana en la Cima de la Libertad, para recordar a los héroes de la Batalla de Pichincha de 1822 y colocar ofrendas florales.
El proyecto de reformas a la Ley de Comunicación, de iniciativa del presidente de la República, Lenín Moreno, luego de su calificación en el Consejo de Adminstración Legislativa, será analizado por la Comisión de los Derechos Colectivos.
Mañana, 24 de mayo, a propósito del primer año de gestión del presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, los ecuatorianos conocerán el Informe a la Nación sobre el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo y los objetivos que el Gobierno se propone alcanzar durante el año siguiente, en el marco de la sesión solemne de la Asamblea convocada para el efecto, a partir de las 11h00.
Una nueva Ley aprobada por la Asamblea está vigente. Este 21 de mayo se publicó en el Registro Oficial la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica. Con esta herramienta, la región podrá promover el desarrollo humano, económico, el respeto por la naturaleza, la conservación de su ecosistema y de su patrimonio cultural.
Jóvenes, mujeres, representantes de gremios de trabajadores, estudiantes, artesanos, llegaron hasta la Asamblea Nacional. El compromiso es trabajar en equipo.
La Comisión de Fiscalización y Control Político recibió las pruebas de cargo por parte de los asambleístas Esteban Bernal y Raúl Tello, en representación de los solicitantes del juicio político en contra de los miembros principales y suplentes del Consejo de la Judicatura.
Este jueves, 24 de mayo, se cumple un año de gestión del presidente de la República, Lenín Moreno. Ese mismo día, a partir de las 11h00, los ecuatorianos conocerán el informe a la Nación que lo rendirá ante la Asamblea Nacional.