A la cita acudieron los miembros del Consejo de Administración Legislativa, los jefes de bancadas y los ministros de Economía y Finanzas, Richard Martínez; Comercio Exterior, Pablo Campana y Marisol Andrade, directora del Servicio de Rentas Internas.
En los últimos días hubo un ahorro del gasto público de 482 millones de dólares, producto de la optimización de viáticos y administración y reducción de bienes y consumo, destacó el ministro de Finanzas, Richard Martínez, al hablar del contenido del proyecto de Ley de Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal.
El instrumento internacional crea mecanismos de cooperación efectiva para precautelar los derechos del niño en el territorio de todos los estados signatarios, garantizando de ese modo el principio del interés superior del niño.
La gran maestra del ajedrez, Carla Heredia, está acostumbrada a resolver problemas. Lo tiene que hacer en cada partida y entrenamiento. Parecería que su mundo gira alrededor de un tablero con 64 casillas, 16 fichas, preparación, encuentros, pérdidas, triunfos, viajes, despedidas, reencuentros…
La Comisión del Desarrollo Económico avocó conocimiento del proyecto presentado por el Ejecutivo para que se lo tramite de manera urgente. Con esta calificación, la mesa tiene hasta el 29 de junio para despacharlo y, por eso, ya cuenta con un cronograma de trabajo que lo presentó su presidente, Esteban Albornoz, y recibió el apoyo de sus compañeros.
El Consejo de Administración Legislativa, CAL, presidido por Elizabeth Cabezas Guerrero, calificó este martes el proyecto de Ley Orgánica de Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal, presentado por el Ejecutivo como urgente en materia económica. El organismo dispuso que la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa sea la encargada de tramitar esta iniciativa.
Este jueves, el Pleno iniciará el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, que tiene por objetivo promover acciones con enfoque integral y solidario que permitan la restitución de derechos de este importante grupo poblacional, sobre la base de la corresponsabilidad y participación del Estado, la sociedad y la familia.
Será el próximo 5 de agosto, cuando la comunidad ecuatoriana residente en Nueva York haga sentir su presencia al mundo. La Presidenta del Legislativo será madrina del desfile.
El presidente de la República, Lenín Moreno, en la una hora y 20 minutos, que duró su Informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional, afirmó que se han realizado continuos avances en política social, educativa, de emprendimiento, en lo laboral y en lo económico.
Si bien acudió al Pleno a rendir cuentas de su primer año de gestión, el presidente Lenín Moreno empezó su informe hablando del futuro que deberá ser construido con valores como la tolerancia, transparencia, ética, decencia, sensibilidad, esperanza, amabilidad, compromiso y, sobre todo, unidad.