Desde ayer, lunes 18 de junio, rige en el Ecuador la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social, por la cual se dispone el incremento de 65 a 100 dólares las pensiones para los jubilados que pertenecen al Seguro Social Campesino, beneficio que tiene carácter retroactivo, a partir del 1 de enero de 2018.
Dentro del tratamiento del proyecto urgente para el Fomento Productivo, en 14 días de trabajo, la Comisión del Desarrollo Económico recibió 191 observaciones por escrito y a cerca de 30 representantes del sector productivo privado y trabajadores.
Reactivar la producción y generar empleo, es uno de los objetivos que persigue el proyecto urgente, que se debate esta tarde en el Pleno. Motivar la construcción de vivienda de interés social es una de las claves para lograr esas metas. Solo con el levantamiento de 325 mil casas de este tipo, que plantea el Ejecutivo, se desarrollarán más de dos millones de empleos directos.
Por unanimidad, los siete miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL) admitieron a trámite la solicitud de juicio político presentada por el asambleísta Raúl Tello en contra de Christian Cruz, superintendente de Bancos, por incumplimiento de funciones.
Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional, también estuvo en la ceremonia militar. Aseguró que se marca el inicio de un trabajo coordinado entre instituciones. El interés es preservar la paz y la seguridad de los ecuatorianos.
Inteligencia, Seguridad del Estado y la parte organizativa de defensa, serán las respuestas normativas desde la Asamblea para apoyar los planes de impulso de forma íntegra en la frontera norte.
El Pleno de la Asamblea Nacional, presidido por Elizabeth Cabezas Guerrero, conocerá este martes el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo, y Estabilidad y Equilibrio Fiscal, remitido por el Presidente de la República con carácter de urgente, en materia económica.
Por unanimidad, de los ocho asambleístas presentes, y un 40 % de cambios, de forma y fondo, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para segundo debate del proyecto urgente económico para el Fomento Productivo. El debate en el Pleno sería el próximo martes, 19 de junio.
Nuevas voces se unen para aportar a las reformas a la Ley Orgánica de Comunicación. En esta ocasión, el presidente de la Comisión de Derechos Colectivos, Jorge Corozo, convocó a Farth Simon y Daniela Salazar, decano y vicedecana de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco, así como a Hernán Reyes, exvocal del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación, Cordicom.
Una vez que el Pleno de la Asamblea Nacional se pronunció respecto al pedido de la jueza Daniella Camacho, Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional, aseguró que era evidente que el Parlamento debía pronunciarse para devolver ese pedido a la Corte Nacional de Justicia por considerar que es improcedente.