En la semana que termina la Asamblea Nacional cumplió a plenitud las atribuciones que le otorga la Constitución: legislar y fiscalizar. En el control político continuó la sustanciación del juicio al superintendente de Bancos, Christian Cruz, retomó la investigación de la muerte del general Jorge Gabela, mientras que en lo legislativo el Pleno tramitó en primer debate el proyecto de reformas al Código Orgánico General de Procesos, que tiene como objetivo brindar un servicio judicial más eficaz, eficiente y oportuno.
El Pleno de la Asamblea Nacional, conformó la comisión multipartidista, integrada por los asambleístas César Litardo, Noralma Zambrano, Jeannine Cruz, César Rohon, Marcela Aguiñaga, Ángel Gende y Sebastián Palacios, quienes se encargarán de recopilar y analizarla documentación relacionada con la muerte del General Jorge Gabela, ex Comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
La Asamblea se solidarizó con los familiares de Óscar Villacís y Katty Velasco, los dos ecuatorianos secuestrados hace dos meses, cuyo asesinato se confirmó a inicios de este mes. Los familiares de Paúl Rivas hicieron una cronología de los hechos y pidieron acciones puntuales.
Con 92 votos a favor y 22 negativos el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la resolución que se solidariza con las personas con discapacidades y sus familias y de manera especial con el presidente de la República, Lenín Moreno, por las expresiones emitidas por el ex mandatario Rafael Correa.
La propuesta tiene como objetivo garantizar el derecho de las personas a contar con una Administración Pública eficiente, eficaz, transparente y de calidad.
Jorge Corozo, presidente del órgano legislativo, aclaró que se tomó en consideración tanto el proyecto enviado por el Ejecutivo, como las otras 11 propuestas que llegaron a la Comisión. “Hemos dado apertura a todos”, enfatizó.
La Comisión de Fiscalización y Control Político recibió al superintendente de Bancos, Christian Cruz, para que ejerza su derecho a la defensa en el juicio político propuesto por el legislador Raúl Tello, quien le acusa de incumplir sus funciones previstas en la Constitución y en la ley.
Las cifras demuestran lo que se hizo bien y también lo que queda por hacer para aprovechar de mejor manera el Acuerdo Multipartes con la Unión Europea. La necesidad de ratificar el Protocolo de Enmienda del Acuerdo de Marrakech también se puso sobre la mesa.
Los asambleístas coinciden en que las reformas al Código Orgánico General de Procesos apuntan a brindar un servicio más eficaz, eficiente y oportuno en todas las materias, excepto la penal, constitucional y electoral. Lo expresaron durante el primer debate del proyecto de reformas a este cuerpo legal.
Este jueves, 5 de julio, a las 10:00, el Pleno de la Asamblea se pronunciará sobre un proyecto de resolución de solidaridad con las personas discapacitadas, sus familias y de manera especial con el Primer Mandatario, Lenín Moreno, en virtud de las expresiones vertidas por el expresidente Rafael Correa.