El diálogo en la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER) núcleo del Guayas empezó a las 09:00 en punto. Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional, habló de cómo se lograron los consensos para aprobar las últimas leyes dentro del Legislativo sin prebendas, negociaciones ni hombre del maletín. Se refirió a seguridad, empleo, inversión y en cómo desde la Asamblea se dan las herramientas legales para que estos temas se viabilicen de mejor manera.
Con base en el informe de la Comisión de Justicia, el Pleno de la Asamblea Nacional, en la sesión 524, tratará en primer debate el proyecto de reformas al Código Orgánico General de Procesos (Cogep), este jueves 28 de junio de 2018, a partir de las 10h30, según la convocatoria formulada por Elizabeth Cabezas, titular del Legislativo.
Durante la sesión solemne por los 194 años de cantonización de Machala, la Presidenta de la Asamblea Nacional se refirió a cómo benefician las leyes de Desarrollo Fronterizo y de Fomento para la Producción a los sectores que impulsan la economía de la zona.
Elizabeth Cabezas los escuchó, compartió algunas ideas y asumió compromisos.
En primera instancia, mantuvo un conversatorio con representantes de los medios de comunicación. Abordó las leyes de Fomento Productivo y de Desarrollo Fronterizo. También escuchó a los sectores productivos, artesanos y pequeños agricultores.
Aya Huma significa el que va adelante y solo se entrega a los líderes. Con música, danza, espiritualidad y simbolismo, empezó el Inti Raymi en Otavalo.
La Asamblea Nacional y la Escuela Legislativa realizaron el primer encuentro con estudiantes universitarios en el proyecto “la Asamblea en mi Universidad”. Este modelo de réplica se desarrolló en el Salón Plenario Nela Martínez.
Es bueno que los estudiantes universitarios se interesen en la práctica parlamentaria como actores en la construcción de leyes en beneficio de todos los ecuatorianos, afirmó la presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, al dar la bienvenida a jóvenes de la Universidad Central del Ecuador.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto urgente para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad Fiscal. Ahora quedará en manos del Ejecutivo, para que lo observe o lo eleve a Ley.
La visión estratégica de la seguridad nacional, fue abordada por el ministro de Defensa Nacional, Oswaldo Jarrín, en el marco del Foro Internacional “De la Crisis a la Propuesta”, que se desarrolló en la sede legislativa.