Este miércoles, 10 de agosto, en la sede del Legislativo, iniciará la socialización del proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Artesanal, el cual busca garantizar todos los derechos del sector artesanal del país y unificar la normativa dispersa en este ámbito. Se prevé que al evento asistan alrededor de mil artesanos de todo el país.
El Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL), en reunión realizada este martes, 9 de agosto, avocó conocimiento del proyecto de Ley Orgánica de Incentivos Tributarios para Varios Sectores Productivos, enviada para tratamiento como económico urgente por el Ejecutivo.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, afirmó que el receso legislativo, programado para el próximo 15 de agosto –por un lapso de 15 días- podría suspenderse para tratar un proyecto de ley económico urgente que será enviado por el Ejecutivo, relacionado con incentivos tributarios y una normativa para precautelar el equilibrio fiscal y la economía de las familias ecuatorianas.
Inmediatamente después de ocurrido el sismo registrado la noche de ayer, técnicos de infraestructura empezaron a revisar si se registran daños en el edificio del Parlamento Nacional. Cuatro vidrios de las barras altas rotos es el saldo.
La sesión 403 del Pleno, convocada para hoy se suspendió, debido a que el Salón Nela Martínez sufrió algunos daños, producto del temblor de 4.7 grados registrado en Quito ayer en la noche. La presidenta de la Legislatura, Gabriela Rivadeneira, la volvió a convocar para el jueves, 11 de agosto, a las 9:30. Antes, a las 9:15, continuará la sesión 392 para la votación del proyecto de Ley Orgánica que regula a las Compañías que financien Servicios de Atención Integral Prepagada y a las de Seguros que oferten Cobertura de Seguros de Asistencia Médica.
La presidenta de la Comisión de Fiscalización, María José Carrión, convocó a los legisladores para mañana, 9 de agosto, a las 15:00, para realizar un análisis integral de la prueba, elaborar y aprobar el informe en el que se recomendaría el inicio o el archivo del juicio político en contra del ministro de Educación, Augusto Espinosa.
La aprobación del informe para conocimiento del Consejo de Administración Legislativa (CAL) sobre la investigación de las empresas offshore constituidas por personas ecuatorianas en paraísos fiscales consta en el orden del día de la sesión 258 de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, firmó un convenio con su homólogo Juan Esteban Lazo, para fortalecer las relaciones interparlamentarias alrededor de la cooperación en temas como legislación comparada, modernización y técnica legislativa, así como aspectos legislativos referentes a la cultura.
El Convenio de reconocimiento mutuo de títulos profesionales y grados académicos de Educación Superior entre Ecuador y Chile recibió el apoyo unánime de los legisladores. El Pleno aprobó el documento internacional, que tiene el objetivo de establecer un mecanismo ágil para la revalidación de los títulos de educación superior.
Con 107 votos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el Acuerdo sobre la aplicación de las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 10 de diciembre de 1982, relativas a la conservación y ordenación de las poblaciones de peces transzonales y peces altamente migratorios, porque constituye un instrumento altamente beneficioso para los países pesqueros y en especial para los que están en desarrollo, como Ecuador. Se protege los recursos marítimos de alta mar garantizando la soberanía alimentaria para futuras generaciones.