Con la participación de la delegación de 17 países de América Latina y el Caribe y más de 30 parlamentarios, se inició en Quito el encuentro de la Red Parlamentaria por la Soberanía y Unidad Latinoamericana y Caribeña, que congrega a parlamentarios (as) y ex parlamentarios (as) comprometidos con la soberanía y la integración, así como la defensa de las conquistas sociales y los derechos alcanzados durante las últimas
décadas.
La Comisión de los Derechos de los Trabajadores continúa recibiendo las propuestas en torno al proyecto de reformas a las leyes que rigen el sector público. Mañana sesionará en doble jornada. A partir de las 10:00 recibirá a representantes de Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), del Consorcio de Gobiernos Provinciales y de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador, de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas y del Consejo Nacional de la Judicatura. A las 15:00 a los ministros Coordinador de Sectores Estratégicos y de Finanzas y a la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo.
En el marco del primer debate del proyecto de Ley para evitar la elusión del impuesto a la renta sobre herencias, legados y donaciones, se destacó que el objetivo es impedir que se mal utilicen actos jurídicos simulados para no pagar este tributo y financiar con su recaudación la sociedad del conocimiento atendiendo a los estudiantes cuya pobreza les impide su superación.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, citó a los parlamentarios a la sesión 367 del Pleno, para las 08:30, del jueves próximo, a fin de designar a los delegados de la Función Legislativa para conformar la comisión ciudadana de selección que llevará adelante el concurso de oposición y méritos para la primera renovación parcial de los jueces del Tribunal Contencioso Electoral; la presentación del informe anual de labores del presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh; y la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley de Gestión de la Identidad y Datos Civiles.
Este martes 26 de enero, en la ciudad de Quito, tendrá lugar la primera reunión de parlamentarios (as) y ex parlamentarios (as) de América Latina y el Caribe, en defensa de la integración regional, la democracia y la soberanía, liderada por Gabriela Rivadeneira, Presidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador, y Héctor Rodríguez, Jefe del Bloque de la Patria de la Asamblea Nacional de Venezuela.
El ministro de Educación, Augusto Espinosa, al referirse a las jubilaciones voluntarias de los docentes aclaró que por el momento se suspende el incentivo para jubilación para los maestros entre 60 y 70 años, razón por la que en el presupuesto para el ejercicio económico del 2016 no se contempla este particular. Además hay que tomar en cuenta que el próximo año se trabajará con el presupuesto de este año, por lo que tampoco constará este aspecto en el 2017.
Ante la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, el representante del Parlamento Laboral, Fernando Ibarra, pidió se definan claramente los procedimientos a implementarse dentro del proyecto que reforma las leyes que rigen el sector público, para que garanticen la debida tutela de los derechos de los trabajadores, mientras que la Central Unitaria de los Trabajadores solicitó llevar la propuesta a territorio.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira Burbano, de conformidad con el artículo 12, numeral 3 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, convocó a la sesión No. 366 del Pleno, para este martes 26 de enero, a las 9h30, con el objeto de tratar en primer debate el proyecto de Ley Orgánica para evitar la elusión del Impuesto a la Renta sobre Herencias, Legados y Donaciones.
La Asamblea Nacional brindará asistencia tecnológica al Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de San Miguel de Urcuquí, con el fin de que éste modernice su sistema de gestión (DTS), y ofrezca un mejor servicio a los usuarios.
Con el objetivo de intercambiar conocimientos, generar discusión y reflexión, desde el ámbito académico, se celebró un conversatorio alrededor del nuevo modelo que propone la Ley de Economía Popular y Solidaria, que se encuentra en proceso de reforma en la Asamblea Nacional.