El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle Kozhaya, en el marco de la sesión 954 del Pleno, presentó el proyecto de Ley de Deportes Electrónicos para su Reconocimiento y su Regularización en Ecuador, como una de las formas en las que se desarrolla el deporte, incluyéndolos dentro del marco normativo e institucional y en el Sistema Nacional de Deportes.
La asambleísta por la provincia de Tungurahua, Rosa Belén Mayorga presentó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varios Cuerpos Legales para el Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y la Seguridad Integral, dirigido al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos.
La asambleísta Esperanza Moreta presentó el proyecto que reforma la Ley de Compañías a fin de optimizar y fortalecer el marco legal que rige a estas organizaciones en Ecuador, con especial atención a la protección de minorías, la fe pública en los actos societarios, la protección de terceros de buena fe, así como armonizar las disposiciones relacionadas con el control societario.
Con la finalidad de garantizar el cuidado integral de las personas con enfermedad renal crónica, desde periodos tempranos (grado 3a), el legislador Camilo Salinas presentó el proyecto de Ley de Salud Renal y Nefroprevención.
Con la presencia de los uniformados de “casaca roja”, el Pleno de la Asamblea Nacional, con 115 votos afirmativos, aprobó el proyecto de Ley de Defensa Contra Incendios, que es la Ley N.° 26 aprobada en la administración del presidente Henry Kronfle Kozhaya.
Con la finalidad que el Estado genere mecanismos adecuados para el ejercicio de la democracia comunitaria, que garantice el derecho de los pueblos y nacionalidades a la autodeterminación y autonomía para garantizar a los ciudadanos la efectiva participación en la designación de sus autoridades, la legisladora Carmen Tiupul presentó el proyecto de reforma a los artículos 3 y 25 al Código de la Democracia.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 97 votos afirmativos, resolvió el archivo del proyecto de Ley Interpretativa al artículo 196 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) presentado en el 2011, respecto a las asignaciones presupuestarias a los gobiernos autónomos descentralizados y el Consejo de Gobierno de la provincia de Galápagos.
Con 70 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la resolución que declara el 29 de agosto como el Día Nacional del Gamer y de las Industrias de los Videojuegos y Deportes Electrónicos en Ecuador, de iniciativa del presidente Henry Kronfle Kozhaya, como medida que forma parte de un esfuerzo amplio para impulsar la Ley de Economía Naranja.
En la sesión 955 del Pleno de la Asamblea Nacional, del miércoles 14 de agosto, a partir de las 10h00, está prevista la comparecencia de la ministra del Interior, Mónica Palencia; y, del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, quienes deberán informar sobre los resultados obtenidos por el Bloque de Seguridad que opera en las provincias declaradas en estado de excepción: Guayas, El Oro, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, Sucumbíos y Orellana.
La Comisión de Régimen Económico, en el marco del tratamiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, recibió a Diego Urbina, gerente de Políticas Públicas para la Región Andina Sur en Amazon Web Services (AWS); Catalina Vergara, especialista en compras públicas de (AWS); y, Antonio Echeverría, abogado especialista en contratación pública.