El abandono de los adultos mayores por parte del Estado, la sociedad y las familias fue una de las preocupaciones de los legisladores, en el primer debate de la reforma a la Ley de los Adultos Mayores, que busca garantizar una adecuada asistencia económica y psicológica, fomentar actividades recreativas, disminuir su dependencia económica y protección contra todo tipo de violencia.
La Comisión Ocasional para el análisis del Informe de Labores presentado por el Presidente de la República en la Asamblea Nacional, el 24 de mayo de 2024, aprobó su pronunciamiento, documento que será remitido a la Presidencia de la Asamblea para que sea sometido a conocimiento del Pleno.
Esta semana en territorio, la Asamblea Nacional territorio, a través de la Coordinación General de Participación Ciudadana, desarrolló diversos eventos relacionados con la socialización de leyes, reformas de proyectos, Ruta Legislativa, capacitación, visitas guiadas al Parlamento y difusión del quehacer legislativo.
La Comisión de Fiscalización y Control Político no alcanzó los votos necesarios para aprobar el informe motivado sobre la sustanciación de la solicitud de juicio político propuesta por la asambleísta Jhajaira Urresta, en contra de la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, por incumplimiento de funciones. Se registraron cuatro votos a favor y cinco en contra.
El asambleísta Franklin Samaniego presentó el proyecto reformatorio a Ley de Defensa del Trabajador Autónomo y del Comerciante Minorista encaminado a regular, fomentar, incentivar y garantizar las actividades productivas, de comercio o servicios de los trabajadores autónomos y los comerciantes minoristas, garantizando sus derechos, en particular el derecho al trabajo y fomenta su desarrollo integral.
La Comisión de Relaciones Internacionales aprobó, con cinco votos afirmativos, el informe de la Denuncia del Acuerdo Constitutivo del Centro del Sur, porque no se cuenta con los recursos para continuar con la adhesión, además considerando que sus aportes se pueden conseguir directamente desde la página web sin necesidad de pago alguno. La moción fue presentada por el legislador Johnny Lavayen.
La Comisión de Garantías Constitucionales recibió a delegados ministeriales de la Mujer y Derechos Humanos y del Trabajo, para dar seguimiento a la resolución del Pleno de la Asamblea Nacional, mediante la que se declaró al 25 de julio de cada año como “Día Nacional de la Mujer Afroecuatoriana–Negra-Afrodescendiente”.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, este vienes 2 de agosto, sesionó en el Gobierno Parroquial de Ricaurte, cantón Urdaneta, provincia de Los Ríos, con el propósito de escuchar las propuestas e inquietudes de los sectores productivos de la zona, en torno al proyecto de Código Orgánico Integral de Reactivación del Sector Agropecuario y Pesca, normativa que tiene por objetivo garantizar a los productores del país condiciones dignas de trabajo y el acceso a diversos incentivos.
En el proceso de fiscalización al cumplimiento del Decreto Ejecutivo 317, sobre la condonación de créditos coactivos que alcanzan los 5.000 dólares, la Comisión de Participación Ciudadana recibió observaciones de varios representantes de organizaciones ciudadanas.
En la Comisión de Desarrollo Económico el delegado de la Secretaria Nacional de Planificación, Pablo Enríquez expresó su conformidad con el proyecto de Ley Orgánica de Regulación Contra la Competencia Desleal, el cual considera importante proteger las buenas prácticas de competencias y sancionar las desleales.