El vicepresidente de la Comisión de la Niñez y representante de la provincia de Esmeraldas, Samuel Célleri presentó el proyecto de Ley Reformatorio a la Ley Orgánica de las Juventudes a fin de fortalecer el apoyo estatal, asegurar la inclusión de los jóvenes en todos los ámbitos de la vida y responder efectivamente a las necesidades y desafíos actuales.
La asambleísta por la provincia de Pichincha, Gissela Garzón presentó el proyecto de Reformas a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Infraestructura Vial y Transporte Terrestre, con el objetivo de abordar las dificultades recurrentes en el mantenimiento vial cuando es responsabilidad del Estado central.
Con 82 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el informe trabajado por la Comisión de Justicia, respecto a la importancia de la actuación institucional coordinada para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
Los legisladores María Mercedes Erbs y Paúl Buestán presentaron el proyecto de Ley Orgánica de Equiparación de Derechos para todos los Despedidos con la Inconstitucional Compra de Renuncia Obligatoria; y, reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
El asambleísta Carlos Rodríguez, representante de la provincia de El Oro, presentó el proyecto de Ley de Reformas a la Ley de Discapacidades, que busca asegurar que las personas con discapacidad tengan una vida digna y puedan participar activamente en la sociedad.
El legislador Carlos Vera presentó, junto a varias mujeres y madres representantes de la Fundación Abrazando Esperanzas, el proyecto de Ley para Crear el Registro de Defunción de Concebidos no Nacidos.
La ministra de Producción, María Sonsoles García, en su comparecencia a la Comisión de Régimen Económico, informó las acciones de esta cartera de Estado dentro del proceso para levantar la sanción de tarjeta amarilla impuesta por la Unión Europea desde el 2019 al Ecuador, sobre la lucha contra la pesca ilegal.
Con el objetivo de mejorar la transparencia y fortalecer la participación ciudadana en la selección de las principales autoridades del país, la asambleísta nacional, Pierina Correa presentó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Con la finalidad de conocer las acciones de Ministerios de Finanzas y Salud, respecto a las obras de reconstrucción luego del incendio en el Hospital de Especialidades de Portoviejo, ocurrido el 5 de junio de 2021, la Comisión de Gobiernos Autónomos convocó a los representantes de las dos carteras de Estado.
El Pleno de la Asamblea Nacional, en la sesión 955, dio paso al primer debate del proyecto de Ley para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Sustentación del Precio de la Pitahaya, Cultivos Alternos y Derivados, con sustento en el informe presentado por la Comisión de Desarrollo Económico.