Boletines de Prensa

Mañana se posesionarán los consejeros del Consejo Nacional Electoral ante la Asamblea
Lunes, 28 de noviembre del 2011 - 13:45 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, convocó a los asambleístas a la sesión No. 138 del Pleno, para mañana, a las 9H30, a fin de posesionar a los consejeros y consejeras principales y suplentes del Consejo Nacional Electoral, según lo dispuesto en el numeral 11 de los artículos 120 de la Constitución de la República y 9 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Leer más

Presidente de la Asamblea Nacional inauguró Foro Internacional: “Perspectivas sobre el proyecto de Código Orgánico Integral Penal”
Viernes, 25 de noviembre del 2011 - 16:52 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, inauguró el Foro Internacional: “La Nueva Justicia Penal en el Ecuador: Perspectivas Internacionales sobre el Proyecto de Código Orgánico Integral Penal”, organizado por la Comisión de Justicia y Estructura del Estado.

En la mesa directiva estuvieron, junto al arquitecto Cordero, el titular del Consejo Nacional de Judicatura de Transición, Paulo Rodríguez; el presidente de la Comisión, Mauro Andino;  y, el Defensor Público, Ernesto Pazmiño.

El titular de la Función Legislativa se mostró seguro que la presencia y aportes de los expertos internacionales permitirán, a no dudarlo, enriquecer el proceso de socialización y, como tal, la elaboración de los correspondientes informes, como un esfuerzo del Ecuador, para  actualizar el Código Penal, que fue dictado en 1938, por tanto, en su origen tiene más de 100 años.

“Tenemos hoy nueva Constitución, hay nuevos paradigmas en el constitucionalismo en el mundo entero, hay nuevas realidades”, dijo, al precisar que es fundamental discutir el rol del Estado en relación a las víctimas y, lo que es más, tomar decisiones en esta materia, para volcar esos puntos a las respectivas leyes.

Al tiempo de saludar la presencia de los expositores y la iniciativa del asambleísta Mauro Andino, destacó que la tarea a cumplir requiere de especialización y, fundamentalmente, el compromiso y conocimiento, que no tiene barreras.

Ponderó la creación de la Escuela Legislativa de la Asamblea, como punto de partida de una real formación.

Cooperación

De su lado, Paulo Rodríguez sostuvo que la reforma integral de la justicia constituye un mandato del pueblo, que se pronunció mayoritariamente mediante referéndum y consulta, para afianzar  el Plan Nacional del Buen Vivir.

Resumió en seis ejes la visión del cambio, en que está empeñado el Consejo de la Judicatura, entre ellos, el talento humano, para lo cual mañana arranca proceso de evaluación de los trabajadores judiciales; luego, la creación de un modelo de gestión que propicia la oralidad; infraestructura  tecnológica, acorde al siglo  XXI, para  modernizar y agilizar el sistema de administración, erradicando aquellos aspectos de corrupción que, a veces, pueden salpicar al sector de justicia.

También, la cooperación interinstitucional en función del bien común, manteniendo la independencia de funciones, recogiendo así  el  mandato constitucional.

Por último, se refirió a la gestión financiera equitativa, en el objetivo de que todos los rincones de la patria dispongan de los servicios de justicia, con la misma calidad, celeridad y calidez de talento humano debidamente capacitado; infraestructura y tecnología, tal cual poseen las ciudades medianas y grandes.                                                             

MG/eg

Leer más

Asamblea analizará esta tarde el informe de la pro forma 2012 y programación cuatrianual
Lunes, 28 de noviembre del 2011 - 13:46 Elaborado por: Sala de prensa

Esta tarde, a las 15h30, se instalará la sesión No. 137 del Pleno, con el a fin de conocer el informe de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa referente a la la pro forma 2012 y la programación cuatrianual 2012-2015, que asciende a 26 mil 109 millones de dólares. El informe fue suscrito por los asambleístas: Fernando Vélez, Omar Juez, Lídice Larrea, Carlos Zambrano, Blanca Ortiz y Vanesa Fajardo.

Leer más

76 intervenciones y 21 ciudadanos y colectivos dieron sus aportes en el segundo debate de la Ley de Comunicación
Jueves, 24 de noviembre del 2011 - 21:27 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, al terminar el debate del proyecto de Ley de Comunicación y suspender la sesión 136 del Pleno, destacó que se registraron 76 intervenciones, de 62 asambleístas. También participaron 21 ciudadanos de colectivos y gremios de comunicadores y empresas de comunicación dieron sus aportes para la construcción de una normativa que permita garantizar el ejercicio y plena vigencia de los derechos a la comunicación y aplicar de forma efectiva la libertad de expresión, libertad de información y la democratización de la comunicación.

 

Existen 226 concesiones de frecuencias ilegalmente concedidas: Fernando Cordero
Jueves, 24 de noviembre del 2011 - 21:05 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, durante su primera intervención en el Pleno, orientó su mensaje en dos aspectos: la libertad de expresión y la responsabilidad ulterior; y en su segunda intervención dio a conocer los nombres de las personas en que está concentrado el espectro radioeléctrico.

 

Concierto por los derechos de los y las jóvenes por el Día Mundial de la No Violencia
Miércoles, 23 de noviembre del 2011 - 22:29 Elaborado por: Sala de prensa

El Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres de la Asamblea Nacional, el Grupo Parlamentario por las Garantías de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Asamblea Nacional, la Red de Buen Gobierno y Ágora Democrática en el marco de  su campaña “ACTIVATE”, El Gobierno  Autónomo Descentralizado de Pichincha y UNICEF invitan al concierto musical “Somos Sujetos de Derechos y Protagonistas  de Nuestro Desarrollo”, a realizarse por el Día Mundial de la No Violencia contra la Mujer.

Leer más

Viernes se realizará Seminario Internacional sobre nueva Justicia Penal en el Ecuador
Miércoles, 23 de noviembre del 2011 - 21:23 Elaborado por: Sala de prensa

Bajo la organización de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el asambleísta Mauro Andino Reinoso, se realizará este viernes, 25 de noviembre, el Foro Internacional “La Nueva Justicia Penal en el Ecuador: Perspectivas Internacionales sobre el proyecto de Código Orgánico Integral Penal”.

Este transcendental acto se desarrollará en el Salón Plenario de la Asamblea Nacional, en el horario de 09:00 a 13:00.

Expositores

En calidad de expositores estarán los doctores Alex Rodríguez, de Costa Rica; Samuel González, México; Mauricio Garrido, Ecuador; y, Michel Dibán, de Chile.

Los expertos abordarán temas como: trata de personas y delitos contra mujeres y niños; delitos de narcotráfico; delitos financieros y lavado de activos; y, agentes encubiertos, informantes y técnicas especiales de investigación, respectivamente.

MG/pv

 

Leer más

Evaluaciones a los judiciales responden a un proceso de cambio y modernización asegura el representante del Talento Humano del Consejo de la Judicatura
Miércoles, 23 de noviembre del 2011 - 20:46 Elaborado por: Sala de prensa

El representante del Talento Humano del Consejo de la Judicatura, Víctor García manifestó que la evaluación a los servidores judiciales responde a un proceso de cambio y de modernización de la Función Judicial y responde a la voluntad ciudadana expresada en la consulta popular.

 

Leer más

Mañana continuará el debate del proyecto de Ley de Comunicación
Miércoles, 23 de noviembre del 2011 - 20:32 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, convocó a los parlamentarios a la reinstalación de la sesión 136 del Pleno, para mañana, a las 09:30, para continuar el segundo debate del proyecto de la Ley Orgánica de Comunicación que tiene por objetivo garantizar el ejercicio y la plena vigencia de los derechos a la comunicación y aplicar de forma efectiva la libertad de expresión, la libertad de información, la democratización de la comunicación, el libre acceso a la información pública y el acceso universal a las tecnologías de información y comunicación (TIC), reconocidos en esta ley, la Constitución de la República y en los instrumentos internacionales vigentes en el Ecuador.

 

Leer más

Grupo Parlamentario invita al Foro: “El Derecho de los Jóvenes a una Vida Libre de Violencia”
Miércoles, 23 de noviembre del 2011 - 20:20 Elaborado por: Sala de prensa

El Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ha organizado el Foro: “El Derecho de las y los Jóvenes a una Vida Libre de violencia”.

El evento, que se realizará los días 24 y 25 de noviembre, en el exSenado, en la Sede Legislativa,  cuenta también con el apoyo  del Grupo Parlamentario por la Garantía de Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes de la Asamblea Nacional y el Colectivo Espíritu Combativo.

Agenda

La inauguración se efectuará mañana, jueves 24 de noviembre, además, se abrirá el Foro 1, en el cual se tratará el tema sobre políticas públicas para la juventud, en el contexto del Plan Nacional del Buen Vivir, en horario de 17 a 19:00.

Entre tanto, los Foros 2 y 3, mesas de trabajo, se cumplirán el viernes, de 09:00 a 17:30, donde se analizará la criminalización de las/los jóvenes: Código Penal y espacio público; los Derechos de los/las jóvenes; derechos sexuales de los/las jóvenes: derechos sexuales y reproductivos, derechos culturales.

Paralelamente se desarrollará la Feria de Arte Urbano, realización de murales itinerantes, tema: “El arte por la no violencia hacia las mujeres”.

MG/pv

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador