Boletines de Prensa

Comisión de Justicia recibió a Presidenta del Consejo de Participación Ciudadana
Miércoles, 20 de junio del 2012 - 18:16 Elaborado por: Sala de prensa

Con el propósito de exponer criterios y observaciones respecto del proyecto de Ley Orgánica de la Función de Transparencia y Control Social, acudió a la Comisión de Justicia y Estructura del Estado la presidenta de la Consejo de Participación Ciudadana, Marcela Miranda Pérez.

Con esta oportunidad, propuso que las entidades que conforman la Función de Transparencia y Control Social establezcan un intercambio de información relacionada a la formulación, ejecución, control, vigilancia y sanciones de los planes de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, control social y prevención y lucha contra la corrupción, sin que pueda aducirse sigilo de naturaleza alguna; y, guardar la reserva del caso frente a terceros.

Recursos

También, sugirió que el Ministerio de Finanzas asigne los recursos necesarios para la organización y funcionamiento de la instancia de coordinación, de conformidad con el presupuesto aprobado por la misma.

Independencia

Destacó la necesidad de garantizar que la Función de Transparencia sea independiente de las otras funciones del Estado y ninguna otra función u organismo podrá intervenir en su organización, administración y adopción de resoluciones.

Finalmente, pidió que se conserve el texto del artículo 7 del proyecto original, el cual determina que son órganos de la Función de Transparencia: La Instancia de Coordinación; la Presidencia y Vicepresidencia. La Instancia de Coordinación normará la estructura orgánica de la Función de Transparencia y Control Social.

MG/pv

 

Leer más

Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo de UNASUR, sobre Compromiso con la Democracia cuenta con informe favorable de Comisión de Soberanía
Miércoles, 20 de junio del 2012 - 16:28 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral presentó informe favorable al pedido de aprobación del “Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo de UNASUR, sobre Compromiso con la Democracia”, enviado por el Presidente de la República.

Dicho informe fue aprobado, de manera unánime, por los legisladores Vethowen Chica, Fausto Cobo, Linda Machuca, Wladimir Vargas, Eduardo Paredes, Soledad Vela y Eduardo Zambrano.

Los comisionados establecieron que el Protocolo contribuye a la defensa de las instituciones democráticas, previene y sanciona la ruptura o amenaza de ruptura del orden democrático en Sudamérica; y, coadyuva al mantenimiento del poder legítimamente constituido.

También, responde al Derecho Internacional y está acorde al artículo 416 de la Carta Política que proclama la independencia e igualdad jurídica de los Estados, la convivencia pacífica y la autodeterminación de los pueblos para organizarse democráticamente, la cooperación, la integración y la solidaridad, entre otros aspectos.

Dictamen de Corte Constitucional

La Corte Constitucional emitió dictamen previo y vinculante, tomando en cuenta que las disposiciones del referido instrumento son compatibles con la Constitución de la República del Ecuador.

Objeto del Protocolo

El Protocolo tiene como propósito la aplicación de medidas políticas y/o económicas por parte de los Estados sudamericanos, en caso de ruptura o amenaza de ruptura del orden democrático, de una grave violación del orden constitucional o de cualquier situación que ponga en riesgo el legítimo ejercicio del poder por parte de gobiernos democráticamente electos y la vigencia de los valores y principios democráticos en alguno de los países contratantes.

MG/pv

Leer más

En Toronto, se abrirá la segunda Casa Legislativa, a nivel internacional
Martes, 19 de junio del 2012 - 20:19 Elaborado por: Sala de prensa

Para el próximo 22 de junio está prevista la apertura de la Casa Legislativa en la ciudad de Toronto, Canadá. El objetivo es que la Asamblea Nacional mantenga un acercamiento permanente con los compatriotas residentes en esta zona y lograr la efectiva participación ciudadana en la construcción de los proyectos de ley, de acuerdo con la realidad social de la población migrante.

Leer más

Concluyó el segundo debate del proyecto de Ley para la Fijación de Límites Internos
Martes, 19 de junio del 2012 - 18:31 Elaborado por: Sala de prensa

En la continuación de la sesión 170, parlamentarios de distintas tiendas partidistas expresaron sus aportes al proyecto de Ley para la Fijación de Límites Territoriales, a fin de que la Comisión de Gobiernos Autónomos recoja las observaciones y los incluya en el texto definitivo para su aprobación, luego que el primer Vicepresidente de la Asamblea, en ejercicio de la Presidencia, declaró concluido el debate de este tema.

 

Leer más

Está garantizada la recuperación de las 10 especies de tortugas terrestres que aún viven en Galápagos: biólogo Washington Tapia
Miércoles, 04 de julio del 2012 - 16:11 Elaborado por: Sala de prensa

Mediante videoconferencia, desde la Casa Legislativa de Galápagos, el biólogo Washington Tapia, del Parque Nacional Galápagos, aseguró que está garantizada la recuperación de las 10 especies de tortugas terrestres gigantes que aún viven en la región insular y que para su reproducción se han establecido centros de crianza en las Islas Santa Cruz, Santa Isabela y San Cristóbal, con lo cual se descarta el peligro de extinción de este espécimen.

 

Leer más

Sector pesquero de Santa Elena da aportes al proyecto de Ley que protege el fomento de la pesca
Martes, 19 de junio del 2012 - 00:11 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta Vanessa Fajardo realizó una reunión de trabajo con más de cien pescadores de la provincia de Santa Elena, quienes dieron sus aportes y observaciones al proyecto de Ley para el Fomento de la Pesca, Acui cultura, Desarrollo Integral y Protección Pesquero, de autoría de la parlamentaria.

 

Leer más

Viceministro de Turismo acudirá a la Comisión de Desarrollo Económico
Lunes, 18 de junio del 2012 - 18:05 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Desarrollo Económico, presidida por el asambleísta Fernando Vélez, recibirá al viceministro de Turismo, Luis Falconí, quien presentará observaciones y sugerencias al proyecto de Ley de Turismo de iniciativa de los asambleístas Jimmy Pinoargote y Alfredo Ortiz, que tiene como finalidad establecer como política prioritaria de Estado e interés nacional, la promoción y el desarrollo de las actividades turísticas en el Ecuador, que estará orientada a la consecución del buen vivir de los ecuatorianos.

 

Leer más

Escuela Legislativa desarrolla curso de "Enfoque de Género en las Leyes"
Lunes, 18 de junio del 2012 - 17:24 Elaborado por: Sala de prensa

Este lunes, en el ex Senado, en la sede de la Asamblea Nacional, se inició el curso de “Enfoque de Género en las Leyes”, organizado por la Escuela Legislativa.

 

Leer más

Punto de Encuentro Ciudadano de la Asamblea visitará provincia de Los Ríos esta semana
Lunes, 18 de junio del 2012 - 16:50 Elaborado por: Sala de prensa

El Bus Interactivo de la Asamblea Nacional o Punto de Encuentro Ciudadano (PEC) visitará esta semana la provincia de Los Ríos, con el propósito de dar a conocer a los niños, niñas, adolescentes y personas adultas el trabajo que desarrollan sus representantes, así como los beneficios de las leyes y recoger las propuestas y sugerencias ciudadana en torno a las leyes.

Leer más

Presentan proyecto que prohíbe la propaganda, publicidad y el consumo de bebidas alcohólicas o de moderación en las instalaciones deportivas
Viernes, 15 de junio del 2012 - 21:22 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Celso Maldonado, representante de la provincia de Imbabura, presentó un proyecto de reformas a la Ley de Deportes, Educación Física y Recreación, que busca cultivar en las personas y deportistas el no consumo de bebidas alcohólicas, tabaco o sus derivados y sustancias estupefacientes y psicotrópicas, a fin de que los deportistas puedan desarrollarse en un ambiente sano para la práctica deportiva y que la asistencia a eventos deportivos sea saludable y garantizada que vayan a disfrutar de la disciplina deportiva de su gusto que no esté sujeta a hechos de violencia.

 

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador