La Escuela Legislativa de la Asamblea Nacional, realizará un curso sobre enfoque de género en la elaboración de las leyes, mismo que estará dirigido a los asambleístas y funcionarios/as de la Legislatura.
Rocío Rosero y Clara Merino, a nombre de la Plataforma Nacional por los Derechos de las Mujeres, presentaron el anteproyecto de Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, que fue elaborado de manera participativa en reuniones y talleres provinciales, regionales y nacionales realizados entre mayo de 2010 y marzo de 2012.
La vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Saruka Rodríguez, presentó un proyecto de ley para proteger a los animales, mismo que tiene por objetivo normar el mantenimiento y amparo de los animales en armonía con la Declaración Universal de los Derechos del Animal y la Constitución, a fin de dar cumplimiento a lo señalado en los derechos a la naturaleza, y el sentir de un amplio sector de la ciudadanía.
El presidente de la República, Rafael Correa Delgado, notificó a la Asamblea Nacional acerca de la suscripción del Convenio entre los gobiernos de Ecuador y la República Árabe de Egipto sobre la Exención de Visas para Titulares de Pasaportes Diplomáticos, Oficiales Especiales y de Servicio, firmado en Quito el 10 de diciembre de 2009.
Con 96 votos de 98 presentes, el Pleno de la Asamblea Nacional, en la sesión 172, aprobó la Convención para reducir los casos de apatridia, tomando en cuenta que el país no cuenta con una legislación secundaria que reconozca, regule y garantice expresamente las situaciones y casos de apatridia, por tanto, todo Estado contratante concederá su nacionalidad a la persona nacida en su territorio.
El asambleísta Jimmy Pinoargote solicitó, de manera pública, al Consejo Nacional Electoral, que archive el proceso de revocatoria de su mandato como representante de la provincia de Santa Elena en la Asamblea Nacional.
Recordó que hace algunos meses dos ciudadanos afiliados al movimiento Alianza País, presentaron al CNE una solicitud para que les proporcionen formularios para recoger firmas e iniciar un proceso de revocatoria de mandato en su contra.
Señaló que la Constitución, en su artículo 105, es absolutamente clara al determinar que la solicitud de revocatoria del mandato podrá presentarse una vez cumplido el primero y antes del último año del período para el que fuera electa la autoridad cuestionada.
Yo fui electo asambleísta por Santa Elena hasta el 14 de mayo de 2013 y si la Constitución dice que hasta un año antes podrá revocarse el mandato de un asambleísta, significa que únicamente hasta el 14 de mayo de 2012, podía haberse iniciado un proceso de revocatoria a mi mandato, subrayó.
Agregó que ante esta situación, el 15 de mayo pasado solicitó al Consejo Nacional Electoral “me certifique si se presentaron o no las firmas que avalan un proceso de revocatoria y, si se presentó la solicitud, que me entregue una copia certificada y las firmas, pero hasta la presente fecha no se me ha respondido la comunicación”.
Añadió que luego envió otra comunicación solicitando el archivo del proceso, en vista de que no han presentado las firmas.
Si primara exclusivamente lo legal y no lo político, este proceso debería ser archivado. Quiero agradecer el respaldo de mis colegas asambleístas, pero sobre todo del pueblo de la provincia de Santa Elena que de esto ha hecho una causa peninsular, para apoyar a su legislador, agregó.
Hago un llamado al pueblo que este vigilante y hagamos que se respeten las leyes y la Constitución, finalizó.
PV
Con 65 votos, el Pleno de la Asamblea Nacional, se allanó a la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley de Administración de Bienes, reformatoria a la Disposición Transitoria Única de la Ley de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos; y, a la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas.
El asambleísta Vicente Taiano anunció su decisión de desafiliarse del PRIAN y mantenerse en el bloque de oposición en la Asamblea Nacional. “Esta es una decisión muy importante en mi vida política y personal”, afirmó.
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, posesionó a los miembros principales y suplentes del Tribunal Contencioso Electoral, luego de que el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), cumplidos los procedimientos conforme lo establece la Constitución y la ley, les designó, por unanimidad, el 6 de junio de 2012.
El presidente de la Legislatura, Fernando Cordero Cueva y el primer vicepresidente, Juan Carlos Cassinelli, entregaron la condecoración “Asamblea Nacional de la República del Ecuador Dr. Vicente Rocafuerte” al mérito social, científico e investigativo, al ecuatoriano Ignacio Amable Ramírez Aguirre y al norteamericano Donald Silberberg.