Boletines de Prensa

Juventudes ecuatorianas piden a Presidente de la Asamblea declarar al 30-S como Día de la Democracia
Viernes, 30 de septiembre del 2011 - 21:19 Elaborado por: Sala de prensa

Varios grupos de jóvenes, estudiantes,  indígenas, campesinos y  otros colectivos  ciudadanos se movilizaron a la Asamblea para presentar un proyecto de resolución, que busca que se declare al 30 de septiembre como “Día de la Democracia”.

Este significativo acto se inició con un minuto de silencio en honor y solidaridad con los caídos el 30 de septiembre del año pasado.

La respectiva propuesta fue entregada, en la Plaza Cívica de la Sede Legislativa,  al titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, con el respaldo de aproximadamente dos mil firmas.

El arquitecto Cordero, acompañado de una veintena de asambleístas de Alianza País y sus aliados,  dijo que coinciden con el contenido de la propuesta. “Estamos convencidos que hay que pasar la página del 30 de septiembre de 2010, pero pasar la página con una sola condición: ni un milímetro a la impunidad. No podemos ceder a ninguna forma de impunidad”, sostuvo.

Precisó que celebra la manifestación responsable y coherente de las Fuerzas Armadas y la actitud valiente de la Policía, que ha pedido disculpas al pueblo ecuatoriano. “Las entidades no tienen por qué perder, no puede haber un puñado pequeño de gente que hace aparecer al mundo que nuestro país es corrupto, como no puede haber un puñado de policías que le pone a la institución como descalificada, la que cada día tiene que profesionalizarse y ser mejor”.

Por eso, no hay como ceder ante la impunidad, más aún cuando necesitamos una Policía seria y profesional, que cuide nuestras vidas. Necesitamos estar unidos con las Fuerzas Armadas y la Policía, en la tarea de construir un nuevo país, resaltó.

Enfatizó que los hechos del 30-S no tienen perdón ni van a tener olvido y con el respaldo de la población no nos vamos a amilanar, decaer, peor desmoralizarnos, para  dejar de hacer lo que nos quieren impedir hacer. Para que los muertos descansen en paz y  sus familias alcancen algo de tranquilidad tiene que haber justicia y la justicia significa encontrar a los autores materiales y mucho más a los intelectuales e instigadores, a los que estaban detrás de eso que fue planificado.

El presidente Fernando Cordero recordó que la propia Asamblea vivió horas de pánico, donde muchos de los legisladores fueron agredidos brutalmente. Qué tenía que ver eso con lo que sucedía en el Regimiento Quito, si no era un acto planificado, preguntó.

Finalmente, sostuvo que se ha detectado en los correos de algunos legisladores de la oposición proclamas de adhesión al intento de golpe de Estado, tratando de acabar con la voluntad del pueblo, que en las urnas ha respaldado constantemente al presidente Rafael Correa.

Marcela Aldaz, representante de las Juventudes Ecuatorianas, cuestionó enérgicamente “las artimañas” utilizadas por la oposición política para evitar que la Asamblea se pronuncie públicamente declarando al 30 de septiembre como Día de La Democracia.

Nosotros hombres y mujeres venimos a respaldar el esfuerzo de los asambleístas, que han trabajado intensamente sobre este tema. Condenamos las maniobras de los golpistas y encubridores, sostuvo.

MG/pv

Leer más

Ministro de Recursos Naturales no Renovables será invitado a la Comisión de Biodiversidad
Viernes, 30 de septiembre del 2011 - 19:31 Elaborado por: Sala de prensa

Con la finalidad de que explique en qué estado se encuentra el manejo del Campo Sacha que es operado por la Compañía mixta Río Napo, la Comisión de Biodiversidad, presidida por el asambleísta Rolando Panchana, invitará al Ministro de Recursos Naturales no Renovables, Wilson Pástor, por pedido del parlamentario Fernando González.

 

Leer más

Grupos académicos, autoridades del Estado, asociaciones y ciudadanía se interesan en la construcción de la Ley de Discapacidades
Viernes, 30 de septiembre del 2011 - 19:01 Elaborado por: Sala de prensa

Más de un centenar de personas acudieron al foro que se desarrolló en el Salón del ex Senado, en la sede de la Asamblea Nacional, donde se receptaron las sugerencias y aportes de los sectores interesados en construir una normativa que ampare y proteja a las personas con discapacidad.

 

Leer más

Expresan nota de pesar a la familia de la niña Sheila Chinachi
Jueves, 29 de septiembre del 2011 - 23:23 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea expresó su solidaridad a los ciudadanos/as de la provincia de Napo, en la persona de sus autoridades y de manera especial expresaron su nota de pesar a la familia de la niña Sheila Chinachi Pasuña, fallecida en el desbordamiento de los ríos Tena, Pano, Misahuallí y otros, debido a las fuertes lluvias que se precipitaron el 24 y 25 de septiembre, provocando desgracias personales y materiales como la destrucción de viviendas y la pérdida de pertenencias a cientos de pobladores de la zona.

 

Leer más

Asamblea pide que el Ejecutivo declare estado de excepción sanitaria en la provincia de Tungurahua
Jueves, 29 de septiembre del 2011 - 23:16 Elaborado por: Sala de prensa

Por unanimidad de los presentes 115, el Pleno de la Asamblea Nacional exhortó al presidente de la República, Rafael Correa, expida un Decreto Ejecutivo declarando el estado de excepción sanitaria en la provincia de Tungurahua por existir calamidad pública, especialmente, en la parroquia Quisapincha, Passa y Atahualpa, con el fin de atender los problemas ocasionados por la epidemia de brote de sarampión y disponga en forma inmediata se tomen las medidas necesarias para atender las más apremiantes necesidades de los afectados y sus familiares.

 

Leer más

Exhortan al Ministerio de Educación inicie proceso de recategorización de los docentes
Jueves, 29 de septiembre del 2011 - 22:23 Elaborado por: Sala de prensa

En la continuación de la sesión 126 del Pleno, con 115 votos afirmativos, los asambleístas exhortaron al Ministerio de Educación para que en aplicación de la Disposición Transitoria Trigésimo Tercera de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, inicie de manera inmediata el proceso de recategorización de los docentes, de acuerdo a sus años de servicio y profesionalización como lo establece la ley; y que además, establezca un cronograma de actividades, para que en un plazo no mayor a in año se concluya este proceso.

 

Aprobado proyecto de Ley de Regulación y Control del Poder de Mercado
Viernes, 30 de septiembre del 2011 - 00:20 Elaborado por: Sala de prensa

Con 67 votos afirmativos, 23 negativos y 34 abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional, aprobó en segundo debate el proyecto de Ley de Regulación y Control del Poder de Mercado, enviado por el Ejecutivo con el carácter de urgente en materia económica, que tiene por objetivo evitar la concentración de la producción, tanto por el lado de la tenencia de los medios de producción como por las grandes actividades económicas primarias-extractivistas-exportadoras, así como la concentración en las ventas, evitando de esta manera la desigualdad y el abuso de poder de mercado. Haga click aquí para descargar el documento.

 

Leer más

Asamblea expresa su solidaridad con los cinco ciudadanos procesados y condenados por un tribunal de Estados Unidos
Jueves, 29 de septiembre del 2011 - 21:26 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno, con 86 votos afirmativos, siete negativos, tres blancos, 27 abstenciones, expresó su solidaridad con los cinco ciudadanos cubanos que han sido procesados y condenados por un Tribunal de Estados Unidos, en clara violación a la legislación vigente en dicho país y de los derechos humanos fundamentales y la necesidad de que el caso sea resuelto con criterios jurídicos objetivos, sin prejuicios ideológicos.

 

Leer más

Todo listo para desarrollar el foro sobre el “Análisis de los proyectos de Ley Orgánica de Personas con Discapacidad”
Jueves, 29 de septiembre del 2011 - 20:25 Elaborado por: Sala de prensa

A partir de las 10:00, de mañana, 30 de septiembre, la Comisión Ocasional de Personas con Discapacidad, presidida por la asambleísta María Cristina Kronfle, desarrollará un foro para analizar los proyectos de Ley Orgánica de Personas con Discapacidad. El acto se desarrollará en el salón del ex Senado del Palacio Legislativo.

 

Leer más

Comisión de Educación pidió ampliar plazo para presentar informe del proyecto de reformas a la Losep
Jueves, 22 de septiembre del 2011 - 21:19 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, presidida por el asambleísta Raúl Abad (AP), solicitó al titular de la Legislatura, Fernando Cordero, una prórroga de 20 días, a fin de  presentar el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP).

El organismo receptó los criterios y aportes del ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinoza, al igual que oportunamente lo hizo con las autoridades de la Contraloría, Procuraduría, del Instituto de Compras Públicas (INCOP) y de la Superintendencia de Compañías.

Durante el proceso de socialización, hemos tratado de acercar opiniones en lo atinente al tema de prohibiciones de los funcionarios públicos para contratar con el Estado, lo cual contempla la reforma al artículo 24, literal j) de dicho proyecto, explicó Abad Vélez.

Comentó que la mayor preocupación ha sido verificar que la propuesta está enmarcada en lo que establece la Constitución de la República, la propia Ley Orgánica de Servicio Público y la Ley de Contratación Pública.

Indicó que un grupo de trabajo, integrado por la Comisión de Educación y el Ministerio de Relaciones Laborales, tendrá la responsabilidad de analizar pormenorizadamente el documento y preparar un borrador al respecto, como una herramienta de apoyo para la mesa, tras señalar que el plazo para la presentación del informe concluía el martes próximo.

MG/pv

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador