El Ministro de Transporte y Obras Públicas, David Ortiz, durante su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo Económico, anunció que hasta el 30 de diciembre la empresa contratista Arévalo Palacios tiene plazo para justificar las razones del incumplimiento de la obra de rehabilitación y mantenimiento de la carretera Ambato-Río Blanco, caso contrario se procederá a la terminación unilateral del mismo e inmediatamente iniciará las acciones penales contra la constructora.
Con el propósito de conocer, de cerca, la problemática de inseguridad, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral se trasladará a Sucumbíos el próximo lunes, en compañía del ministro Miguel Carvajal.
El presidente de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, Fernando Bustamante, al evaluar el informe de la Comisión que investigó el caso Angostura, aseveró que éste no cierra el tema ni su discusión.
La Comisión del Derecho a la Salud, presidida por Carlos Velasco, continuó el análisis de la problemática generada por la Decisión N° 05-AI-2007 del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, a través de la cual se obliga al Ecuador a retirar las restricciones a la importación de sal, en un plazo máximo de 90 días.
Con la finalidad de llegar a un consenso entre las prefecturas, municipios, juntas parroquiales y los asambleístas, sobre el cálculo y distribución de los fondos que recibirán anualmente del Presupuesto General del Estado los gobiernos autónomos descentralizados, la Comisión 8 solicitó la ampliación de la prórroga, hasta el 6 de febrero del próximo año, para presentar el informe previo al segundo debate.
Con oportunidad de la presentación del informe sobre la Auditoría a la Concesión de Frecuencias de Radio y Televisión y de las conclusiones del examen especial de la Contraloría a los procesos de concesión por parte del Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión, Conartel, en el período enero 2003 - mayo 2005, efectuada en el salón del ex Senado de la sede Legislativa, el contralor General del Estado, Carlos Pólit, acogió el pedio del titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, para que inicie un nuevo examen desde junio 2005 hasta diciembre 2009.
Cerca de 2 000 personas, de los pueblos indígenas de la Sierra, Costa y Amazonía, acudieron a la Asamblea Nacional para entregar a su presidente, Fernando Cordero Cueva, un cuerpo de observaciones a diversos proyectos de ley que están en trámite y un mandado con 18 propuestas que buscan priorizar el fortalecimiento de las organizaciones representativas de este sector, desde su realidad social, cultural, espiritual, jurídica, administrativa, económica y política, así como reorientar el rumbo del país y su gobernabilidad.
Los presidentes de las Asociaciones de Canales de Televisión y de Radio destacaron la apertura de la Asamblea Nacional
Con la presencia del fiscal General del Estado, Washington Pesantez; y, el Presidente del Consejo de la Judicatura, Benjamín Cevallos, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral intensificó el debate sobre la inseguridad en el país.
A la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social le corresponde hacer un alcance al informe para segundo debate del proyecto de Ley de Defensa del Trabajador Autónomo y Comerciante Minorista, manifestó la presidenta del organismo, Nivea Vélez, al asegurar que no pueden constar los microempresarios porque tienen capital en giro y condiciones diferentes.