Mediante un proyecto de ley, el asambleísta Henry Cuji, vicepresidente de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, propone reformar el Código Penal para la tipificación del delito de sicariato.
Ante la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por María Paula Romo, comparecerá el presidente de la Consejo de la Judicatura, Benjamín Cevallos, este miércoles, 9 de diciembre, para informar sobre una supuesta irregularidad en la implementación de juzgados de trabajo, cuya investigación la inició el asambleísta Andrés Páez.
Para este martes, a las 9H00, en la sesión 20, los asambleístas conocerán el proyecto de resolución que apoya e impulsa la iniciativa Yasuní ITT; luego, el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Culturas, que tiene por objetivo garantizar y regular los principios, derechos y disposiciones constitucionales referidas a esta temática, sobre la base del sistema nacional de cultura.
Con el respaldo de 16 firmas, los asambleístas Marco Murillo y Edwin Vaca, Presidente y Vicepresidente de la Comisión de Derechos Colectivos, respectivamente, presentaron un proyecto de Ley Interpretativa a las reglas 2 y 3 del artículo 216 del Código de Trabajo, publicado en el Registro Oficial 167, del 16 de diciembre de 2005, a fin de establecer normas de aplicación para el cálculo de la jubilación patronal.
En respuesta al pedido de denuncia de 13 Acuerdos Bilaterales de Protección Recíproca de Inversiones, formulada por el Presidente de la República, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral determinó la necesidad de que la Corte Constitucional emita el dictamen previo vinculante de constitucionalidad al respecto.
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, anunció que para el martes 8 de diciembre, a las 9H00, está previsto el desarrollo de la sesión 20, en la que se conocerá el proyecto de resolución que apoya e impulsa la iniciativa Yasuní ITT; luego, el primer debate del Proyecto de Ley Orgánica de Culturas; mientras que el jueves 10 de diciembre, entrará a discusión el proyecto de Ley Orgánica de Comunicación.
El proyecto de Ley de Comunicación, pro formas presupuestarias, reformas tributarias, Código Territorial, Parlatino y la agenda para el mes de diciembre fueron los temas abordados en la reunión del presidente Fernando Cordero Cueva dentro del conversatorio con los periodistas de los medios de comunicación impresos de cobertura nacional.
Representantes de las iglesias Católica, Evangélica, Islámica, Anglicana, Judia, Luterana, Indígena, Presbiteriana, Bautista, del Seminario Nazareno y de la Conferencia Episcopal, se dieron cita a la Asamblea Nacional, para tener un diálogo abierto con los integrantes de la Comisión de Derechos Colectivos, presidida por el asambleísta Marco Murillo, quien está interesado en preparar el borrador del proyecto de Ley de Cultos.