En su calidad de periodista de profesión, articulista de opinión de hace más 10 años, profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Guayaquil por más de 20 años y como escritora Aminta Buenaño dijo no estar de acuerdo con el archivo del proyecto de la Ley de Comunicación, porque implicaría una violación a la Constitución.
Con base en el informe emitido por la Comisión de Régimen Económico y Tributario, presidida por el asambleísta Paco Velasco, el Pleno desarrolla el segundo debate del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Régimen Tributario Interno y a la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador, que tiene por objetivo promover una mayor equidad en la estructura impositiva; coadyuvar con una mayor eficiencia del esquema impositivo; operar de manera consistente con el estímulo a la inversión productiva; y, mejorar la gestión tributaria.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) remitió para análisis y resolución de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado el proyecto de Ley para la Administración de los Bienes Inmuebles del Sector Público, de iniciativa del Presidente de la República.
En la exposición de motivos, el Ejecutivo menciona que la irresponsabilidad frente a recursos patrimoniales del Estado representados por sus inmuebles, ha sido la tónica general. “Es verdaderamente vergonzoso el nivel de desidia y quemeimportismo sobre el destino de esos recursos”.
En la sesión 18, el Pleno de la Asamblea observó las proformas de los años 2009; 2010; y, devolvió al Gobierno la programación presupuestaria cuatrianual 2010-2013. En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 295, inciso segundo de la Constitución de la República, el Ejecutivo, en el plazo de 10 días, podrá aceptar la observación del Legislativo y enviar nuevas propuestas, o ratificarse en su propuesta original.
La Asamblea, en los 10 días siguientes podrá ratificar sus observaciones, en un solo debate, con el voto de los dos tercios de los integrantes. De lo contrario, entrarán en vigencia la programación o proforma enviadas en segunda instancia por la Función Ejecutiva.
En el marco del ejercicio pleno de los procesos de fiscalización y rendición de cuentas, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) hace seguimientos permanentes de los pedidos de información que realizan los asambleístas de las distintas bancadas a los ministros y funcionarios públicos.
Es así que, actualmente, ha verificado el incumplimiento de los requerimientos formulados por Jorge Escala al Ministro de Minas y a los Directores Provinciales de Educación del Guayas y de Pichincha en torno al cierre de minas en el Azuay; la contratación de maestros en el Guayas; y, los descuentos para el IESS de la Sra. María Olivia Altamirano, respectivamente. El CAL pide que tales informaciones se remitan a las Comisiones Especializadas de Biodiversidad, de Educación y de los Derechos de los Trabajadores, en su orden.
Guaranda será la sede donde se dialogará sobre el proyecto de Ley de Servicio Público entre la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, los servidores públicos y la sociedad civil de la provincia de Bolívar.
La delegación de la República Popular China, integrada por el viceministro del Departamento de Asuntos Internacionales del Partido Comunista, Chen Feng Xiang; Oian Naichengm subdirector de Asuntos de Asia y Europa; Qu Wei Dong, consejero Político de la Dirección de Protocolo; Chen Hua, Tercera Secretaria de la Dirección de Asuntos de América Latina y el asistente de la dirección de Asuntos de América Latina Wang Jialei, visitó la Asamblea Nacional, con el fin de fortalecer los lazos de amistad entre las dos naciones.
El presidente encargado de la Asamblea Nacional, Rolando Panchana, al reinstalar la sesión 18 para continuar con la aprobación de las pro formas 2009, 2010 y la Planificación cuatrianual 2010-2013, señaló que la comisión de Régimen Económico luego de un arduo trabajo prepara una resolución de consenso.