Boletines de Prensa

Proyecto de Educación Intercultural prevé alza salarial superior a la propuesta por el gremio de los maestros
Viernes, 24 de septiembre del 2010 - 21:30 Elaborado por: Sala de prensa

Uno de los aspectos fundamentales dentro de las disposiciones transitorias en el proyecto de Ley Orgánica de Educación Intercultural, es la homologación salarial de docentes fiscales, a través del cual se establece una nueva tabla de remuneraciones para los educadores, de conformidad con la ubicación de los maestros en las nuevas categorías que son equiparadas a la escala prevista por la SENRES para los servidores públicos, terminando con ello, las injustas remuneraciones en el magisterio.

 

Leer más

“Buscamos consolidar una cultura de donación de órganos como un acto de solidaridad”
Viernes, 24 de septiembre del 2010 - 19:30 Elaborado por: Sala de prensa

Con la presencia de más de un centenar de personas, entre médicos, enfermeras, estudiantes,  autoridades de gremios, entidades relacionadas con la salud, pacientes, y asambleístas se realizó el Foro Regional, “Hacia la Construcción Participativa de la Ley de Trasplante de Órganos Tejidos y Células, organizado por la Comisión del Derecho a la Salud de la Asamblea Nacional.

Leer más

Proyecto de Ley de Trasplante de Órganos se debatió en Guayaquil
Viernes, 24 de septiembre del 2010 - 20:30 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco del Foro Regional “Hacia la Construcción Participativa de la Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, que se desarrolla en la ciudad de Guayaquil, el presidente de la Comisión del Derecho a la Salud, Carlos Velasco, advirtió que la sociedad debe interconectarse colectivamente para donar órganos al prójimo con lo cual se contribuirá a salvar vidas.

Leer más

Unidad Técnica de Control Presupuestario se implementará el próximo mes
Viernes, 24 de septiembre del 2010 - 20:36 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, anunció que el próximo mes será una realidad la Unidad de Control de la Ejecución Presupuestario, que se implementará por primera vez en la Función Legislativa.

Leer más

Cuatro proyectos de ley para la legalización de barrios son analizados en Comisión de Gobiernos Autónomos
Viernes, 24 de septiembre del 2010 - 19:39 Elaborado por: Sala de prensa

Los miembros de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio iniciaron el tratamiento de cuatro proyectos de ley remitidos por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) para la legalización de barrios en los cantones de Guayaquil, Sanborondón, El Triunfo, Playas y Huaquillas.

Los proyectos que se analizan son los presentados, en su momento, por Gustavo Darquea para la legalización de los predios en Guayaquil, Sanborondón y El Triunfo; por el asambleísta Juan Carlos Cassinelli sobre los predios de 67 barrios del cantón Playas; y, por Rocío Valarezo y Carlos Zambrano en favor de los moradores y posesionarios en el cantón Huaquillas.

En este contexto, se solicitó a los asesores de la Comisión realizar un estudio comparado de las cuatro iniciativas, resultado que será presentado el próximo miércoles 29 de septiembre.

Según la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), la Comisión de Gobiernos Autónomos debe entregar un solo articulado para conocimiento del Pleno de la Asamblea y que el mismo considere la nueva legislación del Código Orgánico de Organización Territorial.

En la mayoría de casos se trata de los predios ubicados en cooperativas y lotizaciones ocupadas durante varios años, situación que ha creado una serie de problemas de desarrollo urbanístico carentes de un justo título de dominio.

Además los respectivos municipios no han logrado legalizar la tenencia a miles de familias de las áreas expropiadas. Tampoco se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Legalización de Tenencias de Tierras de 2002, 2007 y otras.

AM/pv

Leer más

Fernando Bustamante aclara que no participó en comitiva que viajó a Canadá
Viernes, 24 de septiembre del 2010 - 13:20 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Fernando Bustamante, presidente de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, desmintió la versión periodística publicada en el diario Hoy, en el sentido que participó en la comitiva que viajó a Toronto, Canadá, el pasado 22 de junio de 2010.

En tal sentido, mediante carta dirigida al señor Jaime Mantilla, Director Ejecutivo del Diario Hoy, el asambleísta demandó que se rectifique el contenido de dicha nota, al amparo del artículo 66, numeral 7, de la Constitución, el cual establece: “El derecho de toda persona agraviada por informaciones sin pruebas o inexactas, emitidas por medios de comunicación social, a la correspondiente rectificación, réplica o respuesta, en forma inmediata, obligatoria y gratuita, en el mismo espacio u horario”.

Explicó que inicialmente fue invitado a integrar tal misión, pero que en días previos a ella, decidió no formar parte, por lo que nunca estuvo en el vuelo que es materia del artículo. Así mismo, tampoco viajó, por cualquier otra vía a Toronto, Canadá, para participar en los eventos mencionados.

Bustamante adjuntó los oficios 558 GV-AN y 611 MV-AN, por medio de los cuales se certificó que él no formó parte de la comitiva a la que se aduce y que incluso el 22 de junio de 2010, a las 09h00, realizó la devolución de los viáticos acreditados a su cuenta corriente.

MG/pv

Leer más

Proyecto de Código de Planificación y Finanzas Públicas cuenta con informe para primer debate
Jueves, 23 de septiembre del 2010 - 23:39 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Régimen Económico, presidida por Francisco Velasco, aprobó el informe para primer debate del proyecto de Código de Planificación y Finanzas Públicas, que hasta el 15 de octubre deberá ser aprobado por la Asamblea Nacional.

Descargue aquí el informe para primer debate del proyecto de Código de Planificación y Finanzas Públicas

Dentro del plazo de socialización, la Comisión recibió los criterios del ministro de Finanzas, Patricio Rivera; del secretario de Planificación y Desarrollo encargado, Diego Martínez; del presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero; del director del Observatorio de la Política Fiscal, Hugo Jácome; y, César Robalino, de la Asociación de Bancos Privados.

La propuesta constituye un instrumento jurídico para la planificación y se estructura en función de tres ejes: el régimen del desarrollo, la garantía de los derechos del buen vivir y el nuevo modelo de Estado.

Se destaca como principal desafío el devolver la rectoría del ámbito de la  planificación al Estado.

En este aspecto se identifican aspectos como la vinculación entre la planificación y presupuesto; la gestión fiscal plurianual; se redefine el concepto de endeudamiento público dando la suficiente flexibilidad a instrumentos financieros modernos; se mejora los límites de endeudamiento para los gobiernos autónomos descentralizados en función de su capacidad de pago; entre otros.

En la fase de aprobación del informe se registró: 6 votos afirmativos, 4 negativos y una ausencia. El proyecto sería puesto a consideración del Pleno el lunes próximo, 27 de septiembre, según lo anunció el principal de la Función Legislativa, Fernando Cordero.

AM/mg

 

 

Leer más

En octubre se iniciaría proceso de validación del proyecto de Ley de Educación Intercultural
Jueves, 23 de septiembre del 2010 - 21:45 Elaborado por: Sala de prensa

En la reunión de trabajo mantenida hoy entre la Comisión Ocasional de Educación y la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) se decidió, entre otras cosas, realizar seis talleres regionales y uno nacional, a fin de validar las consultas efectuadas a las comunidades y pueblos indígenas sobre el proyecto de Ley de Educación Intercultural.

Leer más

Comisión de Desarrollo Económico analizó más del 50% de las reformas a la Ley de Tránsito
Jueves, 23 de septiembre del 2010 - 18:50 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Desarrollo Económico se halla en sesión permanente, a fin de avanzar en el análisis de las reformas a la Ley de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, con la finalidad de preparar el informe para segundo debate.

 

Leer más

Proyecto de Código de Planificación y Finanzas Públicas irá a primer debate la próxima semana
Jueves, 23 de septiembre del 2010 - 20:23 Elaborado por: Sala de prensa

De conformidad con la programación legislativa para la próxima semana, el Pleno tramitará en primer debate el proyecto de Código de Planificación y Finanzas Públicas, enviado por el Ejecutivo con el carácter de urgente en materia económica; los vetos del Mandatario a los proyectos de Ley de Servicio Público y de Educación Superior, así como la votación del proyecto de reformas a la Ley de Régimen de Soberanía Alimentaria.

Descargue aquí el proyecto de Código de Planificación y Finanzas Públicas

 

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador