Boletines de Prensa

Listo informe para segundo debate del proyecto de Ley de Deporte, Educación Física y Recreación
Martes, 06 de abril del 2010 - 17:27 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión Ocasional de Deportes, presidida por el asambleísta Abdalá Bucaram Pulley, entregó el informe para segundo debate del proyecto de Ley que Regula el Deporte, Educación Física y la Recreación, que busca mejorar la condición física de toda la población, contribuyendo así a la aplicación del buen vivir y teniendo como principal actor al ser humano.

Leer más

Ejecutivo remite a la Asamblea instrumentos de cooperación con Venezuela para su conocimiento
Martes, 06 de abril del 2010 - 17:06 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la República, Rafael Correa, envió a la Asamblea Nacional para su conocimiento y resolución el Acuerdo suscrito el 7 de octubre de 2009 por Venezuela y Ecuador para la constitución de la empresa Gran Nacional de Pesca y Acuicultura y el memorándum de entendimiento para la creación del Fondo Ecuador Venezuela para el Desarrollo (FEVDES).

 

El primer acuerdo, que contiene 11 artículos, tiene como objetivo la promoción y realización de intercambios justos y equilibrados de productos y servicios, tecnologías y saberes, expresados en valores equivalentes, tratos especiales entre otras ventajas, fundamentados en la sustentabilidad del desarrollo endógeno común; garantizando a ambos pueblos alimentos de bajo costo y alta calidad, mejorando al autosuficiencia alimentaria en los países de América Latina, mediante la promoción y financiamiento de agroindustrias e industrias alimentarias.

 

La Empresa Gran Nacional de Pesca y Acuicultura será creada mediante decreto del Poder Ejecutivo de cada parte y adquirirá su personalidad jurídica, con la publicación de sus estatutos en los medios de publicidad oficial de los Estados. Se determina la creación de la Comisión que lleva el mismo nombre, integrada por parte de la República Bolivariana de Venezuela por delegados del Ministerio del Poder Popular para Agricultura y Tierras y por la República del Ecuador por representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca cuya función principal es la supervisión y control del cumplimiento de los objetivos comunes de producción de bienes y servicios y de los estatutos constitutivos de cada empresa.

 

En cambio, el memorándum busca la constitución del “Fondo Ecuador Venezuela para el Desarrollo (FEVDES) entre Venezuela y Ecuador, destinado a la promoción y financiamiento de proyectos de alcance binacional en las áreas de transporte, salud, ambiente, educación, alimentación, agricultura, turismo, energía e infraestructura, entre otras, de conformidad con los criterios y las legislaciones internas de ambos países.

 

El documento establece la constitución de una Comisión Técnica Binacional que se encargará de definir las políticas, normas, reglamentos de funcionamiento, presupuesto de gastos y los aportes financieros e institucionales, para la creación del Fondo, en un plazo no mayor de 30 días. Estará conformada por parte de la República Bolivariana de Venezuela, por representantes del Ministerio del Poder Popular para Economía y Finanzas y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores; y, por parte de la República del Ecuador, por representantes del Ministerio de Finanzas y de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

 

La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, presidida por el asambleísta Fernando Bustamante, deberá analizar el contenido de esos instrumentos e informar al Pleno lo pertinente.

 

JLVN/pv

 

 

Leer más

Ley garantizará una oferta educativa pública de calidad, gratuita y laica.
Martes, 06 de abril del 2010 - 17:03 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión Ocasional de Educación aprobó, hasta las 23h00 de ayer, VII capítulos completos que contienen 17 artículos de la Ley de Educación General, para la elaboración del informe para segundo debate, con la presencia de los delegados de la Unión Nacional de Educadores, técnicos del Ministerio de Educación y del Contrato Colectivo.

Leer más

Presidente de la Asamblea recibió a Subsecretario de Asuntos Hemisféricos del gobierno de los Estados Unidos
Martes, 06 de abril del 2010 - 01:51 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, recibió al Subsecretario de Asuntos Hemisféricos de Estados Unidos, Arturo Valenzuela, quien realizó una visita de cortesía en la que trataron temas sobre gobernabilidad democrática y derechos humanos como expresión de la igualdad soberana de cada nación.

Leer más

Comisión Ocasional inició aprobación de articulado de Ley de Educación General
Martes, 06 de abril del 2010 - 00:53 Elaborado por: Sala de prensa

Con la presencia de los delegados de la Unión Nacional de Educadores, técnicos del Ministerio de Educación y del Contrato Colectivo, la Comisión Especializada Ocasional de Educación, dirigida por César Rodríguez, comenzó el análisis, discusión y aprobación del articulado de la Ley de Educación General.

Rodríguez, tras señalar que éste es el proceso final de aprobación del proyecto para el segundo debate, expresó que los artículos más complejos tienen que ver con intereses que afectan a determinadas políticas públicas que se van a definir a partir de la aprobación de la ley, como por ejemplo los temores de los maestros a las evaluaciones; su jubilación; el manejo del escalafón; preocupaciones y suspicacias en el tema de recursos porque desaparece el organismo que tradicionalmente ha construido la infraestructura educativa como el DINSE.

Empezamos a construir una nueva institucionalidad en los gobiernos educativos; la escuela deja de ser un gueto cerrado a la comunidad enclavada en un territorio y se abre como un espacio dinamizador; de participación de la comunidad, la familia, niños, jóvenes y adolescentes.

Acotó que se les ha dicho a los maestros con absoluta franqueza y transparencia que esta ley no será demagógica. “Nosotros aprobaremos una ley que tiene el soporte y los recursos comprometidos en el presupuesto general del Estado”, enfatizó.

Bono de frontera

Informó que se mantiene el bono de frontera, pero cambia el anclaje a la partida presupuestaria del docente, ahora se lo hará al territorio fronterizo, capaz de que cuando un maestro entra a la línea de frontera tenga garantizado el bono y cuando se vaya deje de percibirlo, porque está atado al territorio y no a la partida presupuestaria.

Instituto de Evaluación

Sobre este organismo dijo que se lo pretende construir como ente eminentemente técnico e independiente de cualquier instancia de interferencia y que no será un organismo de representación gremial, por lo tanto sus integrantes serán escogidos mediante concurso público, con un perfil de técnicos, de experiencia y transparencia.

Plazo

Precisó que aspiran cumplir con el plazo estipulado por el Consejo de la Administración Legislativa CAL, para la elaboración del informe de segundo debate, que será para fines de este mes y que el Pleno lo conozca en la primera semana de mayo.

Por su lado el asambleísta Xavier Tomalá, manifestó su desacuerdo en que el maestro ingrese al magisterio con el sueldo de un asistente administrativo, porque ya es un profesional y si se nivela con las tablas salariales que establece la Senres debe hacerlo con el sueldo del profesional, a la vez que aseveró que de acuerdo con la primera escala el salario mínimo sería de 612 dólares.

Dijo que una de las debilidades del sistema de educación básica y media tiene que ver con la presencia de organismo dispersos y que hoy todos se están incluyendo para tener una ley compacta, que puede articularse con la Ley de Educación Superior y de esa manera mejorar el proceso de formación profesional y consecuentemente el desarrollo del país.

Indicó que la comisión, para el análisis de la Ley de Educación General, se ha reunido con todos los sectores que están inmersos en el proceso educativo, entre ellos, la UNE; colegios, cultura, orquestas sinfónicas y artesanos, porque se trata es de conseguir una ley incluyente.

RSA/pv

 

 

 

 

 

Leer más

Comisión Ocasional del Educación inició aprobación del articulado
Martes, 06 de abril del 2010 - 00:30 Elaborado por: Sala de prensa

Con la presencia de los delegados de la Unión Nacional de Educadores, técnicos del Ministerio de Educación y del Contrato Colectivo, la Comisión Especializada Ocasional de Educación, dirigida por César Rodríguez, comenzó el análisis, discusión y aprobación del articulado de la Ley de Educación General.

 

Leer más

Ejercicio de derechos, Ministerio de Comunicación y Profesionalización, fueron propuestas para proyecto de ley
Lunes, 05 de abril del 2010 - 22:31 Elaborado por: Sala de prensa

Fernando Gutiérrez Vera, Defensor del Pueblo; Pilar Núñez y Luis Supligicha de la Asamblea de Comunicación del Ecuador; y  Raúl Barba del Comité de Emergencia de Comunicadores Profesionales del Ecuador (COEPCE), fueron recibidos en la Comisión de Comunicación, donde presentaron sus observaciones para el proyecto de Ley Orgánica.

Leer más

Comisión de Justicia recomienda amnistía para 6 ciudadanos
Lunes, 05 de abril del 2010 - 21:58 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, enmarcada en el Art. 120, numeral 13, de la Constitución y 99 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, presentó informe favorable para que se pueda otorgar amnistía a varios ciudadanos que participaron en la toma del Municipio del Cantón Salinas, el año 2005.

Leer más

Presidente del CNE informa sobre instructivo para cambio de domicilio de migrantes
Lunes, 05 de abril del 2010 - 15:46 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta por los migrantes en Europa, Asia y Oceanía, Dora Aguirre, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del Consejo Nacional Electoral, CNE, Omar Simón, con el propósito de conocer los pormenores de la aprobación del instructivo para cambio de domicilio, que permitirá a la población ecuatoriana en el exterior actualizar su residencia o inscribirse, por primera vez, en el Registro Electoral.

Leer más

Comisión de Comunicación analizará propuesta del índice del proyecto de Ley
Lunes, 05 de abril del 2010 - 15:51 Elaborado por: Sala de prensa

Un primer borrador de la propuesta para el índide del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación será sometido al análisis y discusión en la sesión de hoy de la Comisión de Comunicación, convocada para las 15h00 por parte de la presidenta, Betty Carrillo.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador