Miércoles, 07 de abril del 2010 - 18:18
Elaborado por: Sala de prensa
El presidente de la Primera Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia, Hernán Ulloa Parada, indicó que esta instancia ha realizado 15 audiencias mensuales y que, en el año tres meses de su gestión, se desarrollaron 75 audiencias de formulación de cargos dentro de los procesos penales de fuero, a las cuales el máximo personero de la Fiscalía jamás ha asistido y, en su lugar, ha enviado a su delegado. Tampoco concurrió cuando presidía la Tercera Sala de lo Penal de la ex Corte Suprema de Justicia.
Leer más
Miércoles, 07 de abril del 2010 - 18:17
Elaborado por: Sala de prensa
En una masiva concurrencia, la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) presentó ante la Asamblea Nacional 33 observaciones a fin que sean consideradas en el proyecto de Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, cuya votación en segundo debate se encuentra pendiente en el Pleno.
Leer más
Miércoles, 07 de abril del 2010 - 18:03
Elaborado por: Sala de prensa
Cientos de alcaldes y concejales del país sesionaron en la Asamblea Nacional, donde presentaron sus observaciones al proyecto de Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización y la petición de archivo del proyecto de Ley Orgánica de Servicio Público.
Leer más
Miércoles, 07 de abril del 2010 - 18:11
Elaborado por: Sala de prensa
Con la presencia de la secretaria Nacional de Gestión de Riesgos (SNIGR), María del Pilar Cornejo, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, analizó las políticas de prevención que requiere implementar el país, de forma urgente, para enfrentar posibles fenómenos naturales.
Miércoles, 07 de abril del 2010 - 00:14
Elaborado por: Sala de prensa
Ante la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea, la señora María Elena Bedoya, madre de la fallecida Natalia Emme, responsabilizó al fiscal General del Estado, Washington Pesántez, de haber intervenido directamente en el caso del accidente de tránsito, para favorecer a su esposa, Aliz Borja.
Leer más
Martes, 06 de abril del 2010 - 22:35
Elaborado por: Sala de prensa
El fiscal de Delitos de Tránsito de Pichincha, Patricio Sosa, en su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea, dentro de la sustanciación del pedido de juicio político al Fiscal General, ratificó que el doctor Washington Pesántez, vía telefónica, le ordenó que revoque la detención de su esposa, Aliz Borja, porque “es una profesional y no una delincuente; cuando se ha visto que se ordene la detención de una persona que viajaba en el vehículo accidentado en calidad de pasajera”.
Leer más
Martes, 06 de abril del 2010 - 22:12
Elaborado por: Sala de prensa
Más de 200 personas participan en el seminario “Evaluación del actual régimen jurídico de Contratación Pública”, organizado por la Comisión de Justicia y Estructura del Estado en coordinación con la Universidad Andina Simón Bolívar, con el objetivo de recoger los criterios para la elaboración del proyecto de reformas en esta materia.
Leer más
Martes, 06 de abril del 2010 - 19:04
Elaborado por: Sala de prensa
De oficio, la presidenta de la Comisión de Fiscalización, Silvia Salgado, anunció su disposición de convocar al organismo a Bosco Solorzano, para que explique su posible influencia en la Fiscalía General del Estado.
Leer más
Martes, 06 de abril del 2010 - 18:12
Elaborado por: Sala de prensa
El caso Emme, el vehículo entregado a la Fiscalía por el CONSEP, los convenios con la Universidad Técnica Particular de Loja para las pruebas del concurso de fiscales, fueron los temas de las comparecencias en la Comisión de Fiscalización y Control Político, a pedido de la parte acusada, Washington Pesántez, Fiscal del Estado.
Leer más
Martes, 06 de abril del 2010 - 18:05
Elaborado por: Sala de prensa
La asambleísta Mercedes Villacrés, propuso reformar la Ley de Maternidad Gratuita de modo que la vacuna del papiloma virus a las niñas y mujeres comprendidas entre los 9 y 30 años forme parte de los programas de salud sexual y reproductiva se cubren la prevención del cáncer cérvico uterino.
Leer más
Páginas