Con 54 votos a favor, 20 negativos, tres blancos y 25 abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional se allanó a 11 de las 12 objeciones parciales propuestas por el Ejecutivo al proyecto de Ley de Seguridad Pública que tiene como objetivo regular la seguridad integral del Estado democrático de derechos y justicia de los habitantes del Ecuador, garantizando el orden público, la convivencia, la paz y el buen vivir, en el marco de sus derechos y deberes como personas naturales y jurídicas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos, asegurando la defensa nacional, previniendo los riesgos y amenazas de todo orden, a través del Sistema de Seguridad Pública y del Estado.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 82 votos a favor, un blanco y 31 abstenciones se allanó a 10 de las 14 objeciones propuestas por el presidente de la República, Rafael Correa, al proyecto de Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional que tiene por objetivo regular la jurisdicción constitucional y garantizar jurisdiccionalmente los derechos reconocidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos y de la naturaleza, así como la eficacia, la supremacía constitucional y la organización de la justicia.
Los asambleístas analizan las 12 observaciones que realizó el presidente de la República, Rafael Correa, al proyecto de Ley de Seguridad Pública, que busca regular la seguridad integral del Estado democrático de derechos y justicia de los habitantes del Ecuador, garantizando el orden público, la convivencia, la paz y el buen vivir, en el marco de sus derechos y deberes como personas naturales y jurídicas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos, asegurando la defensa nacional, previniendo los riesgos y amenazas de todo orden, a través del Sistema de Seguridad Pública y del Estado.
La Comisión de Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad, presidida por el asambleísta Marco Murillo e integrada por Edwin Vaca y Lourdes Tibán, recibió a los delegados de la Dirección Nacional de Educación Bilingüe, quienes presentaron una propuesta para la construcción de la Ley de Educación Bilingüe.
El Pleno de la Asamblea Nacional debate las 14 observaciones que contiene la objeción del Mandatario a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional que tiene por objetivo regular la jurisdicción constitucional, con el fin de garantizar jurisdiccionalmente los derechos reconocidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos y de la naturaleza; y, garantizar la eficacia y la supremacía constitucional y la organización de la justicia.
Con 70 votos a favor el Pleno de
La Asamblea Nacional debate el veto del Ejecutivo al proyecto de Ley de Régimen Provincial, que permite la conformación de los nuevos consejos provinciales de conformidad con lo que dispone el artículo 252 de la Constitución.
Más de 200 personas han sido invitadas al taller que se realizará en el auditorio de
El Presidente de
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, informó que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) sugerirá, en la sesión 7 del Pleno, la conformación de cuatro comisiones especializadas ocasionales que se encargarán de estudiar los proyectos de ley de Comunicación, de Educación General, de Cultura y de Deportes.