Boletines de Prensa

Comisión de Derechos Colectivos logró que acreditación de universidades y politécnicas se cumpla hasta el 17 de diciembre
Jueves, 05 de noviembre del 2009 - 21:19 Elaborado por: Sala de prensa

Los siete integrantes del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (CONEA), se comprometieron ante la Comisión de Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad, a entregar hasta el 17 de diciembre de este año las cartas de acreditación a 13 universidades que han cumplido los procesos de evaluación interna y externa del desempeño institucional.

 

Leer más

Ley del Deporte debe apuntalar la formación integral de los ecuatorianos
Jueves, 05 de noviembre del 2009 - 20:35 Elaborado por: Sala de prensa

La Ley del Deporte debe propiciar la articulación de una política social adecuada e impulsar la práctica de esta actividad como uno de los pilares fundamentales de la formación integral de los ecuatorianos y privilegiar la incorporación masiva de la niñez y la juventud, según la visión de la Concentración Deportiva de Pichincha.

Leer más

Solo un cuarto de la población está cubierta por la seguridad social
Jueves, 05 de noviembre del 2009 - 20:18 Elaborado por: Sala de prensa

Así lo dio a conocer la ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Jeannette Sánchez, en su exposición sobre los avances en el proyecto de nueva Ley de Seguridad Social dentro del nuevo marco constitucional.

Leer más

Tres meses son muy poco para evaluar la función legislativa: Fernando Cordero
Jueves, 05 de noviembre del 2009 - 20:12 Elaborado por: Sala de prensa

Fuente: Diario El Tiempo (Cuenca)

Fernando Cordero, presidente de la Asamblea Nacional, cree que varios movimientos sociales tienen un concepto equivocado sobre proyectos de ley fundamentales

corcho_cuencaSostienen que sólo el tiempo les dará la razón sobre la eficacia de las leyes que aprueben.

¿Cuál es su balance de la gestión emprendida por la Asamblea?

El gran trabajo de la Asamblea en estos meses ha sido preparar las leyes para que sean debatidas, eso toma tiempo. Esta semana estamos debatiendo la Ley de Servicio Público, la próxima semana la Ley del Agua y la Ley de Educación Superior. Ya tenemos en segundo debate la Ley de Datos, la siguiente semana ya entrará la Ley de Reformas Penales Militares y de Policía.

Leer más

Colegios Adventista de Quito, Gedeón y 11 de Marzo recorrieron Sede Legislativa
Jueves, 05 de noviembre del 2009 - 18:05 Elaborado por: Sala de prensa

Acudieron para expresar su apoyo al trámite de las leyes que gravan los precios de los cigarrillos, porque creen que el consumo de este tipo de productos, junto al alcohol, debe ser restringido para los jóvenes desde los precios, según dijo la rectora del colegio Gedeón, Patricia Navarrete.

Leer más

Intensifican debate sobre denuncia de Tratados de Protección Recíproca de Inversiones
Jueves, 05 de noviembre del 2009 - 17:44 Elaborado por: Sala de prensa

Con la presencia del viceministro de Comercio Exterior, Julio Oleas, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, intensificó el análisis y debate sobre la propuesta del Ejecutivo de denunciar 13 tratados bilaterales de Protección Recíproca de Inversiones.

Leer más

Se entregó informe para segundo debate sobre proyecto de Registro de Datos
Jueves, 05 de noviembre del 2009 - 17:37 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Régimen Económico y Tributario entregó el informe de mayoría para segundo debate del proyecto de Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos suscrito por los asambleístas Juan Carlos Cassinelli, Betty Amores, Viviana Bonilla, Vanessa Fajardo, Irina Cabezas y Sandra Álvarez (alterna de Francisco Velasco).
Notificarán a ministros para que comparezcan ante comisiones
Jueves, 05 de noviembre del 2009 - 17:01 Elaborado por: Sala de prensa

Una vez que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) remitió las solicitudes de los asambleístas sobre los procesos de investigación a las comisiones especializadas permanentes de Desarrollo Económico, Biodiversidad, Educación y de los Trabajadores, éstas notificarán a los Ministros de Transporte y Obras Públicas; de Recursos Naturales No Renovables; de Educación; y, de Relaciones Laborales para que acudan a presentar la información completa requerida oportunamente.

Leer más

Se aprobaron principios de proyecto de Ley de Comunicación
Jueves, 05 de noviembre del 2009 - 01:16 Elaborado por: Sala de prensa

La plurinacionacional e interculturalidad, la diversidad e inclusión social, la acción afirmativa, transparencia, participación, prevalencia de contenidos, entre otros constan como principios que contendrá un capítulo de la Ley de Comunicación, según aprobaron las y los asambleístas de la Comisión Ocasional de Comunicación.

Dentro de lo aprobado se establece que el Sistema de Comunicación garantizará la existencia de medios de comunicación públicos, privados y comunitarios independientes, de periodistas y comunicadores que puedan ejercer su profesión en libertad y sin coerción alguna; y promoverá el ejercicio de los derechos humanos, la participación ciudadana y colectiva sin discriminación.

Leer más

El deporte tiene que ser concebido como política de Estado: Fedenaligas
Miércoles, 04 de noviembre del 2009 - 23:53 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión Ocasional de Deportes de la Asamblea, presidida por Abdalá Bucaram Pulley, mantuvo una sesión de trabajo con los dirigentes de la Federación Nacional de Ligas Barriales y Parroquiales del Ecuador (Fedenaligas), con el propósito de analizar sus puntos de vista en torno a la nueva Ley de Deporte.

Bucaram ratificó que se intensificará el proceso de socialización con el aporte de todos los sectores inmersos en la temática, a fin de sacar un proyecto que proteja al deportista y apuntale al desarrollo deportivo del Ecuador.

De su parte, Nelson Andrade, titular de Fedenaligas, destacó que su organización es un movimiento social deportivo que propende, a través de la práctica deportiva y la recreación, al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de los barrios populares del Ecuador.

Además, indicó que un millón de ecuatorianos entre hombres y mujeres están agrupados en federaciones provinciales, cantonales, ligas y clubes barriales y parroquiales.

Propuestas

Andrade precisó que la nueva Ley del Deporte y Actividad Física debe incluir normas que garanticen la aplicación de los artículos 381, 382 y 383 de la Constitución y definir como política de Estado el impulso y desarrollo masivo al deporte y la recreación.

Coincidió con la decisión del comisionado Abdalá Bucaram de que la ley tenga el carácter de Orgánica en observancia del Art. 133, numeral 2 de la Constitución.

Propuso que el deporte barrial y parroquial sea planificado, dirigido y desarrollado por la Fedenaligas, en coordinación con el Ministerio del Deporte y se regirá por sus estatutos legalmente aprobados.

También planteó que el Ministerio de Deporte y los gobiernos seccionales autónomos en la jurisdicción de su competencia levanten un inventario de infraestructura deportiva y en base a los criterios de reales necesidades y asignación al que menos tiene, se estructure un plan nacional de construcciones de obras, técnica y socialmente sustentado, además que la distribución de recursos e infraestructura se haga de manera equitativa, conforme la normativa constitucional.

La comisión también recibió a los dirigentes de la Concentración Deportiva de Pichincha, encabezada por su presidente, Anibal Fuentes.

MG/pv

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador