Boletines de Prensa

Varias autoridades comparecerán a la Comisión de Régimen Económico para referirse a la Pro forma
Jueves, 12 de noviembre del 2009 - 14:49 Elaborado por: Sala de prensa

Este viernes 13 de noviembre, desde las 9:00, la Comisión de Régimen Económico y Tributario recibirá a las autoridades del Banco Central, Servicio de Rentas Internas, Corporación Aduanera Ecuatoriana, Dirección Nacional de Hidrocarburos y del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables.

Los representantes de las instituciones deberán explicar sobre los indicadores macroeconómicos que sustentan la pro forma presupuestaria correspondiente al año 2010 y a la programación presupuestaria cuatrianual 2010 – 2013.

Leer más

Galo Lara sustentó pruebas contra Gloria Sabando
Miércoles, 11 de noviembre del 2009 - 21:58 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Galo Lara, al sustentar las pruebas de cargo en contra de la Superintendenta de Bancos, Gloria Sabando, dijo que las acciones de la funcionaria son de culpabilidad absoluta, por lo que no solamente merece ir a juicio político, sino a los jueces penales, como castigo a su acción de encubrimiento en el tema de las pólizas de seguros del Estado, firmadas por comisionistas y no por los reaseguradores.

Leer más

Procurador formula comentarios sobre denuncia de Tratados de Asistencia Recíproca
Miércoles, 11 de noviembre del 2009 - 22:57 Elaborado por: Sala de prensa

En la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, el Procurador General del Estado, Diego García, mencionó que es factible analizar caso por caso los Tratados Bilaterales de Asistencia Recíproca suscritos por el Ecuador.

Leer más

Jubilados piden que pensiones tengan relación con el salario básico unificado
Miércoles, 11 de noviembre del 2009 - 18:32 Elaborado por: Sala de prensa

Alrededor de seiscientos jubilados y pensionistas, agrupados en la Asociación “Batalla de Tarqui”, acudieron a la Asamblea Nacional para expresar su inconformidad con el nivel de sus pensiones y solicitaron que la mínima sea equivalente a un salario básico unificado.

Leer más

Asambleístas proponen trabajar fin de semana, previo a elaboración del informe de Ley de Comunicación
Miércoles, 11 de noviembre del 2009 - 21:59 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas César Montúfar, Lourdes Tibán, Jimmy Pinoargote, Fabián Valdiviezo (alterno de Cynthia Viteri) y Fausto Cobo, propusieron a la presidenta de la Comisión Ocasional de Comunicación, Betty Carrillo, laborar también los fines se semana hasta concluir el análisis del amplio proyecto de ley.

Los proponentes recordaron que quedan pocos días, incluida la prórroga (23 de noviembre) para presentar el informe para primer debate y apenas están aprobados 22 artículos.

Nuestra responsabilidad es entregar al país un informe suficientemente debatido artículo por artículo, tal como hemos realizado hasta ahora y para ese análisis y aprobación se requiere de mayor tiempo, sostuvieron.

Los artículos aprobados, en su mayoría por unanimidad, se refieren a la exigibilidad de los derechos de comunicación; plurinacionalidad e interculturalidad; pluralismo, diversidad e inclusión social; acción afirmativa; transparencia y máxima divulgación de la información pública; interés superior de las niñas, niños y adolescentes; participación de personas y de colectivos; prevalencia de contenido; cláusula de conciencia; responsabilidad ulterior; transparencia y máxima divulgación de la información pública; del uso y acceso al espectro radioeléctrico y el derecho de la información de las personas.

Por último, informaron que el artículo sobre la “responsabilidad ulterior”, fue reconsiderado por pedido del asambleísta Rolando Panchana.


AM/pv

Leer más

Conaie respalda circunscripciones territoriales indígenas que constarán en Código Territorial
Miércoles, 11 de noviembre del 2009 - 21:46 Elaborado por: Sala de prensa

Luis Yampis Tsenkush, dirigente de territorio de la Conaie, junto a Valerio Grefa, Inés Shiguango y otros representantes de la Confeniae, organización de la regional amazónica, expresaron su respaldo a lo establecido en el proyecto de Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, respecto a la existencia de uno de los regímenes especiales, las circunscripciones territoriales indígenas (CTIs).

Leer más

Pro forma presupuestaria prioriza la inversión en educación y salud: Ministra de Finanzas
Miércoles, 11 de noviembre del 2009 - 19:36 Elaborado por: Sala de prensa

Los resultados alcanzados en el 2009 en el marco de la crisis internacional, la política fiscal en el nuevo marco constitucional y las cifras más relevantes de las pro formas presupuestarias 2009 y 2010, fueron los ejes de la exposición de la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, en la Asamblea Nacional.

Leer más

Se intensifica análisis del proyecto de Inmunidad para Comisión de la Verdad
Miércoles, 11 de noviembre del 2009 - 18:19 Elaborado por: Sala de prensa

Con la presencia de la Comisión de la Verdad, la Mesa de Justicia y Estructura del Estado de la Asamblea, presidida por María Paula Romo, profundizó el análisis del proyecto de Ley de Inmunidad y Protección para los miembros de dicho organismo, encargado de investigar los actos de violación de los derechos humanos registrados en el país durante el período 84 -88.
Ley Orgánica de Educación Superior entra a primer debate en la Asamblea Nacional
Miércoles, 11 de noviembre del 2009 - 17:23 Elaborado por: Sala de prensa

Para este jueves 12 de noviembre, a las 9H00, está previsto que los asambleístas tramiten en primer debate el proyecto de Ley Orgánica de Educación Superior; y, analicen el proyecto de resolución propuesto por asambleístas del MPD y Pachakutik, en el que rechazan el Acuerdo Complementario para la Cooperación y Asistencia Técnica en Defensa y Seguridad entre los Gobiernos de la República de Colombia y de los Estados Unidos de Norteamérica.

Leer más

Se inauguró III Cumbre Iberoamericana de Descentralización en Quito
Miércoles, 11 de noviembre del 2009 - 16:58 Elaborado por: Sala de prensa

El Presidente de la Asamblea, Fernando Cordero Cueva, destacó que para hacer realidad el cambio que el Ecuador quiere hay que derrotar y enterrar, definitivamente, al centralismo, que es una especie de enfermedad en los países.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador