Dentro del tratamiento y elaboración del informe para segundo debate, en el Pleno del Parlamento, del proyecto de Ley de Integridad Pública, calificado como urgente en materia económica, la Comisión de Desarrollo Económico recibió a Arianna Burgos, Directora del Instituto de Economía Popular y Solidaria y Jorge Yépez, representante del Ministerio de Inclusión Económica y Social.
Durante el primer debate de los proyectos de ley sobre prevención, detección y atención del cáncer en Ecuador, la Comisión del Derecho a la Salud recibió aportes de expertos académicos y organizaciones sociales.
La Comisión de Educación continúa con el proceso de recepción de observaciones al proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Defensa Profesional de Artistas, previo a la elaboración del informe para primer debate.
La Comisión de Fiscalización y Control Político continuó con el proceso de investigación de las presuntas actuaciones irregulares de los operadores de justicia, en el marco del conflicto armado interno que enfrenta el país. En esta oportunidad recibió al ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo y al jefe del Comando Operacional del Comando Conjunto de Fuerzas Armadas (FF. AA.), Enrique Aristizábal.
La Comisión de Gobiernos Autónomos recibió nuevos aportes al proyecto de Ley Orgánica para la Provisión de Servicios de Telecomunicaciones, principalmente en los sectores rurales del país, que reforma la Ley Orgánica de Telecomunicaciones (LOT) y el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD).
Luego de conocer la solicitud del asambleísta Roque Ordóñez, la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad decidió, con 10 votos, iniciar un proceso de fiscalización respecto a la presunta entrega de bonos y ayudas sociales por parte del Gobierno Nacional durante el reciente período de campaña electoral.
Con seis votos a favor, la Comisión de Régimen Económico aprobó una resolución mediante la cual solicitará a la Unidad Técnica Legislativa (UTL) ampliar, a través de un informe técnico-jurídico, las conclusiones y recomendaciones contenidas en su Informe No Vinculante N.º 0415-INV-UTL-AN-2024, del 14 de noviembre de 2024.
El Pleno de la Asamblea Nacional se allanó, con 81 votos a favor, a todas las objeciones presentadas por el Presidente de la República al proyecto de Ley para Garantizar los Derechos Laborales de las Personas con Discapacidad, Enfermedades Raras o Catastróficas, y sus Sustitutos.
El Pleno de la Asamblea, con 146 votos afirmativos, resolvió la objeción parcial por inconveniencia e inconstitucionalidad al proyecto de Ley Orgánica de las Personas con Discapacidad, normativa que garantizará derechos a más de un millón de personas con discapacidad que existen en el país, sobre la base del informe preparado por la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad.
Con el propósito de establecer normas para la regulación de la industria de los hidrocarburos en el sector energético y reducir la emisión de gas metano como una medida de lucha contra el cambio climático, el legislador Lenin Barreto presentó el proyecto de Ley que Regula la Industria de Hidrocarburos en Materia de Reducción de Emisiones de Gases de Metano.