La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social inició el estudio del proyecto de Ley de Acción Social y Voluntariado en el Ecuador presentado por el asambleísta Juan Fernando Flores. Esta normativa está basada en un modelo que contempla la gratuidad, la libertad y el bien común donde la visión comunitaria se sobrepone por el interés personal.
En el marco del tratamiento del borrador de informe para segundo debate del proyecto que reforma varias leyes para la estabilidad de la Seguridad Social en Ecuador (Ley Esse), la Comisión del Derecho al Trabajo decidió que cada asambleísta proponga los nombres de los especialistas que participarán con sus propuestas y comentarios en dicho proceso.
La Comisión de Régimen Económico aprobó el cronograma de trabajo para el análisis del informe de gestión anual del presidente de la República, Guillermo Lasso, con cinco ejes de análisis: economía y desarrollo, social, seguridad, producción, trabajo y seguridad social, para lo cual invitarán a autoridades de Gobierno y sectores de la sociedad civil.
La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social analizó la denuncia presentada por Rosa María Chávez, respecto a una supuesta discriminación y acoso laboral sistemático por etnia. La extrabajadora de un medio público aseguró que fue tratada con indiferencia y de manera discriminatoria por ser indígena.
La Comisión de Relaciones Internacionales intensificó el estudio del proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana, acogiendo la sentencia de la Corte Constitucional, sobre el debido proceso en la revocatoria de nacionalidad.
La Comisión de Gobiernos Autónomos aprobó, con 9 votos, el cronograma de trabajo para estudiar, de manera unificada, los 19 proyectos que plantean reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD).
La Comisión de Garantías Constitucionales receptó las observaciones de representantes de pueblos y nacionalidades sobre el proyecto de Código para la Protección y Garantía de los Derechos Colectivos de las Comunas, Comunidades, Pueblos y Nacionalidades. Allí estuvieron dirigentes de movimientos sociales, quienes pidieron transversalizar la plurinacionalidad e interculturalidad de acuerdo con la visión de cada sector social.
La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales aceptó la propuesta de los legisladores Pedro Zapata y Freddy Rojas, para convocar a varios ministros y autoridades relacionadas con el control de las actividades marítimas, a fin de que expliquen las acciones para evitar la incursión de una flota pesquera china en aguas de Galápagos, hecho que perjudica a las faenas de pesca nacional.
La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social decidió notificar al Consejo de Administración Legislativa (CAL) el incumplimiento en la entrega de información solicitada al ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero recibió al ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, quien expuso las acciones más importantes desarrolladas en esta cartera de Estado, a fin de atender los requerimientos del sector productivo.