La Comisión de Régimen Económico escuchó las observaciones de autoridades de los ministerios de Finanzas, de Salud y de Educación al proyecto de reformas al Código de Planificación y Finanzas Públicas, que tiene por objetivo normar y regular el procedimiento de cálculo de los incrementos del presupuesto para educación y salud. Los funcionarios coincidieron que la Constitución establece como derecho la progresividad de derechos en el cálculo de estos recursos.
Este domingo, 06 de febrero, la Comisión de Fiscalización y Control Político, con 5 votos a favor, aprobó el informe sobre el juicio político en contra de Ruth Arregui, superintendenta de Bancos, en el cual se recomienda al Pleno de la Asamblea archive el referido proceso, considerando que sobre la base de los aportes y las comparecencias dentro de la actuación de pruebas, así́ como las pruebas documentales no se ha demostrado el incumplimiento de funciones.
La Comisión del Derecho a la Salud visitará los hospitales del Ministerio de Salud Pública y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, a fin de verificar el abastecimiento de medicamentos para atender enfermedades raras, huérfanas y catastróficas.
En la semana del 7 al 11 de febrero las comisiones legislativas avanzarán en el tratamiento de proyectos de interés social, a fin de elaborar los respectivos informes para primer o segundo debate que serán tratados en el Pleno. Así mismo, continuarán los procesos de fiscalización.
La Comisión de Fiscalización y Control Político sesionará este domingo, 6 de febrero, a las 17h00, con el propósito de conocer y aprobar el informe respecto de la sustanciación de la solicitud de juicio político propuesto por Darwin Perira contra Ruth Arregui, superintendenta de Bancos, por incumplimiento de funciones asignadas por la Constitución y la ley.
Por iniciativa de Guadalupe Llori Abarca, presidenta de la Asamblea Nacional, como representante amazónica y asambleísta de Orellana, se realizó una mesa de diálogo con autoridades de Gobierno y de la Amazonía; jefes de bancada; presidentes de las comisiones de Seguridad, Fiscalización, Biodiversidad y Garantías Constitucionales; y, asambleístas de la región, con el fin de buscar soluciones a la problemática que enfrenta el sector de Piedra Fina, ubicada en las provincias de Napo y Sucumbíos y la contaminación del río Coca, producto del derrame de petróleo suscitado el 28 de enero pasado.
En cumplimiento de la decisión del Pleno de la Asamblea Nacional, la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social analizó la información remitida por Carlos Riofrío, contralor General Subrogante, referente a la ampliación de su Informe Anual de Labores.
El proyecto de Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que forma parte de la Agenda Parlamentaria 2021-2022, en el eje Minga por la ética, transparencia, control social y lucha contra la corrupción, fue tramitado en primer debate por el Pleno de la Asamblea Nacional.
La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte visitó esta semana varios hospitales públicos de Guayaquil para constatar la situación de la prestación de servicios de salud, el nivel de abastecimiento de medicamentos y sus causas, así como el estado de su infraestructura.
El Pleno de la Asamblea Nacional concluyó el segundo debate del proyecto de Ley que Garantiza la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en caso de Violación, con el cual se viabiliza la sentencia de la Corte Constitucional que declara la inconstitucionalidad del numeral 2 del artículo 150 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).