La Comisión de Relaciones Internacionales recibió hoy nuevas observaciones al proyecto de Ley Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes. Esta vez acudieron John Game, del Ministerio de Gobierno; Andrea Rivera, de la Defensoría del Pueblo; Coralía Sáenz, representante de ONU Migración; Sabrina Gamboa, docente de la Universidad Indoamérica y Diego Chimbo, experto en investigación Penal.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado delegó a las legisladoras Sofía Espín, Dina Farinango y Jhajaira Urresta para que formen parte del equipo de trabajo que se encargará de ejecutar el plan de seguimiento y evaluación de la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, propuesto por la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca.
Este martes, 01 de febrero, la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social analizará tres informes para primer debate. A partir de las 14h30, las iniciativas legislativas relacionadas con el régimen de Relaciones Laborales en Plataformas Digitales; a las 15h30, las propuestas concernientes al régimen de Equidad Salarial entre Mujeres y Hombres; y, a las 16h30, el proyecto de Código Orgánico de Trabajo.
La Comisión de Soberanía Alimentaria avanzó en el análisis del proyecto de Ley para la Defensa y Desarrollo de la Economía Familiar Campesina, previo a la elaboración del informe para primer debate. Escuchó los puntos de vista de representantes de colectivos de los porcicultores, fruticultores, avicultores, productores pecuarios, ganaderos y lecheros, quienes pidieron la derogatoria de la resolución 097, referente a las licencias no automáticas de importación de productos. Sobre el tema, se anuncia la comparecencia del Ministro de Agricultura ante el Pleno de la Asamblea Nacional.
La Comisión de Garantías Constitucionales avanza en el proceso de fiscalización del caso de los extrabajadores agrícolas abacaleros de la empresa Furukawa. En esta oportunidad escuchó a Luis Muñoz, viceministro de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería; Bernarda Ordóñez, secretaria de Derechos Humanos y a Oswaldo Andrade, de la Defensoría del Pueblo, quienes expusieron las acciones, desarrolladas en el ámbito de sus competencias sobre este tema.
La Comisión de Fiscalización y Control Político, con el voto unánime de sus nueve integrantes, decidió solicitar a la Presidencia de la Asamblea Nacional una prórroga de cinco días para la entrega del informe sobre la sustanciación del pedido de juicio político presentado por Darwin Pereira en contra de Ruth Arregui, superintendenta de Bancos, por incumplimiento de funciones conferidas por la Constitución y la ley.
La Comisión de Biodiversidad citará al fiscal general subrogante, Wilson Toainga, para tratar temas de minería legal y particularmente sobre la situación del cantón Zaruma.
La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa aprobó el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Compañías, que tiene como objetivo facilitar la actividad empresarial, promover la inversión extranjera minimizando la tramitología, proteger los derechos de los socios en todo momento y generar métodos eficientes y ágiles en torno a los reclamos que se realicen en el ámbito societario.
El legislador, Angel Maita expuso ante la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales, su proyecto de reforma a Diversas Leyes para incluir Monitores por la Inclusión al Sistema de Educación Regular en beneficio de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales Asociadas a la Discapacidad.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado avanzó en el análisis del informe de gestión de la Fiscalía General del Estado correspondiente al año 2021. En la sesión de este lunes, los legisladores definieron las comparecencias y pedidos de información que permitirá profundizar el estudio del documento.