Con 123 votos afirmativos el Pleno de la Asamblea Nacional ratificó 20 artículos del proyecto de Ley Orgánica para Defender los Derechos de los Clientes del Sistema Financiero Nacional y Evitar Cobros Indebidos y Servicios No Solicitados; y con 134 votos se allanó a 12 sugerencias planteadas en la objeción parcial del Ejecutivo.
La Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio continuó el análisis del borrador de articulado del proyecto de reformas a la Ley de Legalización de la Tenencia de Tierras a favor de los Moradores y Posesionarios de Predios que se encuentren en circunscripción de los cantones Guayaquil, Samborondón y El Triunfo – Monte Sinaí.
La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social avanzó en el tratamiento del proyecto de Código Orgánico del Trabajo con la participación de representantes de organizaciones sociales y sindicales del país.
La Comisión del Derecho al Trabajo prosiguió con la recepción de observaciones en torno a las iniciativas legislativas relacionadas con el régimen de equidad salarial entre mujeres y hombres. Específicamente, señalizaron las reformas al Código de Trabajo y a la Ley de Servicio Público respecto de la Equidad Salarial por el derecho a ganar lo mismo y el despido ineficaz,
Ante la Comisión de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia comparecieron autoridades del Ministerio de Inclusión Económica y Social, con el fin de explicar las medidas desarrolladas para disminuir los tiempos en los procesos de adopción en el Ecuador.
Dentro del tratamiento de las iniciativas legislativas relacionadas con el régimen de relaciones laborales en plataformas digitales, la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social recibió los aportes de expertos, academia y de varias organizaciones de trabajadores informales.
La Comisión Ocasional de Enmiendas y Reformas Constitucionales, que preside Francisco Jiménez recibió nuevos aportes al estudio del proyecto de enmiendas propuesto por el exlegislador Marcelo Simbaña, que cuenta con dictamen de la Corte Constitucional que, entre otros objetivos está dar a la Asamblea un rol más protagónico en la aprobación del Presupuesto General del Estado.
En el marco del tratamiento del proyecto de Ley Orgánica sobre el Uso Progresivo, Adecuado y Proporcional de la Fuerza, la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral escuchó las observaciones de Martín Saquicela, delegado del Cuerpo de Uniformados de la Comisión de Tránsito del Ecuador; de Nicolás Salas abogado y catedrático universitario; y, de Juan Alencastro Moya, director ejecutivo del Centro Benjamín Ferencz.
El viceministro de Acuacultura y Pesca, Andrés Arens Hidalgo, en su comparecencia ante la Comisión de Soberanía Alimentaria, solicitó que el organismo fortalezca la capacidad de control de la pesca ilegal, para lo cual sugirió que en la reforma a la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura se mantenga el régimen sancionatorio vigente, puesto que permite evitar el daño que esta actividad ocasiona al ecosistema y la biodiversidad de los recursos marinos.
En el marco de la socialización del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, la Comisión de Relaciones Internacionales recibió las observaciones y comentarios de Andrés Lozada, director nacional del proyecto Inocencia y Dignidad Ecuador e Hipatia Campos, de la Federación de Migrantes Retornados del Ecuador.