El proyecto de reformas a la Ley para la Presentación y Control de las Declaraciones Patrimoniales Juradas fue materia de análisis en la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, con la presencia de Diego Guarderas, especialista en Derecho Constitucional; Richard Gómez, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores y Juan Perea, investigador y profesional del Derecho.
La Comisión de Garantías Constitucionales citó para este viernes 28 de enero, a las 10h00, al ministro de Agricultura, Pedro Álava; la fiscal general de Estado, Diana Salazar; a la secretaria de Derechos Humanos, Bernarda Ordóñez; y, al defensor del Pueblo, César Córdova, para que expliquen las acciones emprendidas en beneficio de los extrabajadores de la empresa Furukawa.
El Pleno de la Asamblea Nacional, en el marco de la fiscalización de la problemática que enfrenta el cantón Zaruma por efecto de la minería ilegal, escuchó al presidente del COE Nacional, Juan Zapata; a Xavier Vera, viceministro de Minas; Darío Herrera, ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda; José Antonio Dávalos subsecretario de Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente; y, a Jaime Cepeda, director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, quienes explicaron las acciones para enfrentar los graves problemas provocados por la extracción ilegal de minerales en ese sector.
La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte se reunirá este viernes con el fin de analizar el proyecto de Ley de Salud e Higiene Menstrual, cuatro proyectos relacionados con el deporte y el plan de trabajo para el año 2022.
El Pleno de la Asamblea Nacional fiscaliza las acciones que se ejecutan ante la erosión del río Coca, en la Amazonía y que ha ocasionado daños y perjuicios a las poblaciones aledañas. Para este efecto, pidió explicaciones a los ministros de Transporte y Obras Públicas; de Energía y Recursos Naturales no Renovables; al Gerente de Petroecuador; y, al Director del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales, sesionará este viernes en doble jornada. A las 08h30 avocará conocimiento de la propuesta de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, presentado por el presidente de la mesa legislativa, Manuel Medina.
En ejercicio de las funciones de fiscalización y control político, el Pleno de la Asamblea Nacional recibe las comparecencias de autoridades públicas quienes informan sobre las acciones emprendidas para enfrentar los graves problemas generados por la minería ilegal, especialmente en el cantón Zaruma, provincia de El Oro.
El Grupo Parlamentario para erradicar, prevenir e investigar la violencia social y estatal, en coordinación con la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad y la Fundación Utopía realizó el seminario virtual internacional sobre “Derechos Humanos, amnistías y delitos políticos”.
Ante el Pleno de la Asamblea Nacional comparecen autoridades del Ejecutivo para rendir cuentas sobre las acciones que han desarrollado y que tienen planificadas para enfrentar los daños causados por la erosión regresiva del río Coca, en la Amazonía.
La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social avanzó en el tratamiento del proyecto de reformas a varias Leyes para la Estabilidad de la Seguridad Social en el Ecuador, previo a la elaboración del informe para primer debate. El subgerente de Inversiones del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), Mauricio Zurita, expuso sus observaciones.