La Comisión de Soberanía y Seguridad Integral se reunirá este sábado 2 de octubre, a partir de las 16h30, con el fin de iniciar la investigación de la crisis penitenciaria y la situación de inseguridad que enfrenta el país, de conformidad con la convocatoria efectuada por su presidente, el legislador Ramiro Narváez.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 101 votos afirmativos, resolvió convocar a la ministra de Gobierno, Alexandra Vela; al Director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores; a la comandante General de Policía, Tannya Varela y al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Cabrera, a fin de que informen sobre la seguridad ciudadana a nivel nacional, así como del sistema nacional de rehabilitación y los amotinamientos ocurridos los últimos tres meses.
La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte sesionará este viernes en Babahoyo, a fin de rendir homenaje a deportistas que se destacaron en los Juegos Olímpicos de Tokio; analizar la problemática de salud de la localidad y recoger las observaciones al proyecto de reformas a la Ley de Deporte, la Educación Física y la Recreación.
La Coordinación General de Participación Ciudadana y la Escuela Legislativa de la Asamblea Nacional, junto a la Universidad Internacional de la Rioja (Unir), en el marco del ciclo de capacitaciones y actualización de conocimientos para el personal legislativo, realizó el taller sobre Evaluación de Programas y Políticas Públicas de Calidad Democrática.
El Pleno de la Asamblea tramitó en primer debate el proyecto de Ley de Tratados Internacionales, que busca regular el procedimiento para la celebración de tratados internacionales; determinar las competencias y obligaciones de las instituciones responsables de la celebración de tratados internacionales; establecer lineamientos de coordinación entre las entidades públicas; y, distinguir los tratados internacionales de los acuerdos o convenios interinstitucionales en el ámbito internacional.
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó la objeción parcial del Presidente de la República al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Emprendimiento Juvenil e Innovación para la Implementación Efectiva del Emprendimiento Juvenil, la norma se publicará, en los próximos días en el Registro Oficial.
Ante organizaciones de la sociedad civil, representantes de la academia e investigadores se presentó el trabajo del Grupo Parlamentario Ecuador sin Hambre, en sus 50 primeros días de gestión, como un espacio para erradicar la malnutrición adulta e infantil.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, previo a la elaboración del informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica para Garantizar el Derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en caso de Violación, receptó las observaciones de expertos en materia de salud.
En la Comisión de Garantías Constitucionales, representantes del Consejo de Comunidades Rurales y Urbanas del Azuay, mostraron su preocupación frente a la construcción del proyecto hidroeléctrico Soldados Yanuncay, así como del nuevo parque industrial en Cuenca, por lo que solicitaron que los parlamentarios realicen visitas a estos proyectos. La mesa legislativa se comprometió a elaborar un cronograma de trabajo en territorio para dar atención a las demandas ciudadanas.
En el marco del debate del proyecto de reformas a la Ley de Deporte, la Educación Física y la Recreación, la Comisión del Derecho a la Salud recibió las propuestas del presidente de la Liga Cantonal de Puerto Quito y del expresidente de la Liga Cantonal de Mejía. Las asignaciones presupuestaria es uno de los temas de mayor preocupación.