La Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, en el ejercicio de su rol fiscalizador, solicitó la comparecencia del ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, en virtud del incumplimiento en la entrega de información requerida por el asambleísta Mario Ruiz, así como por el incumplimiento del pedido efectuado por esta mesa, para que informe respecto a los ejes viales Otavalo - Selva Alegre y Aguagrum - La Magdalena.
La Comisión de Biodiversidad inició un proceso de fiscalización sobre las concesiones mineras e hidroeléctricas, con la presencia de Juan Carlos Bermeo, ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, quien al referirse a la situación de las actividades mineras en la provincia de Morona Santiago señaló que la minería ilegal se concentra en los cantones Gualaquiza y Tiwintza, lugares de difícil acceso que impiden un control oportuno por parte de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
La Comisión de Biodiversidad recibió a Andrés Arens, viceministro de Acuacultura y Pesca, quien habló de la gobernanza pesquera y su marco normativo. Precisó que no se necesita un Reglamento para regular los límites de la pesca incidental, que por sí misma es una actividad económica compleja.
La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral busca respuestas inmediatas a los hechos violentos suscitados en las cárceles del país y recomendó acciones urgentes al Gobierno Central, a fin de minimizar la posibilidad de que se vuelvan a repetir.
Ante la Comisión de Justicia y Estructura del Estado comparecieron directivos de la Fiscalía General del Estado y del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), para rendir cuentas de las acciones adoptadas frente a las denuncias de violencia física y sexual en contra de niños en el cantón Naranjal.
La bancada legislativa del Movimiento Unión por la Esperanza (Unes), presentó formalmente la solicitud de juicio político en contra del Procurador General del Estado, Íñigo Salvador, por incumplimiento de funciones en el desempeño del cargo, previstas en la Constitución y en la ley.
La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral aprobó por unanimidad con nueve votos, el marco metodológico para la investigación que emplearán para dar cumplimiento a la resolución aprobada por el Pleno de la Asamblea, el pasado 30 de septiembre, la cual dispone que en el plazo de 30 días la mesa realice una investigación sobre la actuación de los funcionarios públicos de las distintas funciones del Estado, para prevenir la crisis carcelaria y la alarmante situación de inseguridad ciudadana que vive el país.
La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales continuó su trabajo en territorio la mañana y tarde de hoy, desde la ciudad de Nueva Loja, provincia de Sucumbíos. La intención fue socializar las reformas a la Ley de Minería y las reformas a la Ley de la Circunscripción Especial Amazónica.
La Función Ejecutiva incumplió su obligación de enviar una nueva propuesta presupuestaria o ratificarse en lo presentado inicialmente, en el plazo de diez días, es decir hasta ayer viernes 1 de octubre de 2021, conforme lo determinado en el artículo 295 de la Constitución y artículo 103 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado aprobó por unanimidad el informe no vinculante sobre la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de reformas al Código Civil en Materia de Regulación Marítima en Concordancia con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar).