La Comisión de Fiscalización y Control Político continuó este miércoles, 29 de septiembre, la recepción de testimonios relacionados con la situación de la central Coca Codo Sinclaire. En este marco, el exministro de Electricidad, Esteban Albornoz, coincidió con la declaración de las actuales autoridades, en el sentido que no se debe proceder con la recepción definitiva de la obra, si es que la empresa contratista no subsana las fisuras de origen.
La Comisión de Desarrollo Económico inició el proceso de socialización del proyecto de Ley de Pagos en Plazos Justos, primero las Mipymes, cuyo objetivo es desarrollar un marco de protección para las personas naturales y jurídicas de posibles condiciones contractuales gravosas en cuanto a los plazos de pago, incorporando la obligación de su cancelación en el tiempo justo.
La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana aprobó los informes de dos instrumentos internacionales por lo cuales solicita al Pleno de la Asamblea Nacional su ratificación. Uno, referente al Tratado de Extradición entre Ecuador e Italia y el Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006.
El equipo técnico de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio presentó las observaciones de los artículos 23 al 39 del proyecto de Ley de Vivienda de Interés Social.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, con el voto unánime de los ocho presentes, resolvió remitir la documentación del proceso precontractual, contractual y de ejecución de la construcción de la Biofábrica de Insumos Agrícolas, entre el Ministerio de Agricultura y la empresa cubana LABIOFAM a la Fiscalía y a la Procuraduría del Estado, a fin de que se realicen las acciones a que haya lugar.
La Comisión de Protección de Niñez y Adolescencia recibió a representantes de la Red de Organizaciones por la Defensa de los Derechos de la Niñez y Adolescencia y a José Luis Terán, experto en derechos, quienes realizaron observaciones al proyecto de Código Orgánico para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA).
La Comisión del Derecho al Trabajo avanzó en la revisión del borrador de informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Servicio Público y demás iniciativas legislativas unificadas de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, relacionadas con las pensiones vitalicias a expresidentes y exvicepresidentes de la República.
En el marco del proceso de fiscalización a la liquidación de la Empresa Siembra EP, la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social recibió a Carlos de Otero, exliquidador de la institución, para que informe acerca de su actuación en el procedimiento.
Los representantes de los gremios de la transportación que comparecieron ante la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, confirmaron que la principal propuesta es la focalización del subsidio y no la compensación.
El Comité de Ética continuó esta tarde el proceso en contra de la segunda vicepresidenta de la Asamblea, Bella Jiménez. Su abogada defensora, Andrea Sánchez, pidió al Comité que no considere como prueba el peritaje de audio y video presentado por el legislador Alejandro Jaramillo, argumentando que se violentó la Constitución y el Código Orgánico Integral Penal que impide la libre circulación de información acerca de datos de carácter personal y la que provenga de comunicaciones personales cuya difusión no haya sido autorizada expresamente por su titular o por un juez.