El Salón Nela Martínez de la Asamblea Nacional, fue el sitio de encuentro de alrededor de 50 jóvenes estudiantes de universidades, movimientos sociales, pueblos y nacionalidades para analizar el proyecto de Ley Orgánica de las Juventudes, que se tramita en el Legislativo.
La Comisión de Gobiernos Autónomos intensificó el estudio del proyecto de Ley para la Provisión de Servicios de Telecomunicaciones, principalmente en los sectores rurales del país, que tiene como objetivo crear herramientas para garantizar el acceso de la ciudadanía a la conectividad y servicios de telecomunicaciones.
El Comité de Ética prosiguió esta tarde el proceso de investigación en contra de la asambleísta Bella Jiménez. En ese marco, se dio paso a las pruebas de cargo y descargo. El asambleísta Alejandro Jaramillo solicitó la comparecencia del perito Pablo Caicedo.
Jorge Celi y Byron Maza, profesores de la Universidad Regional Amazónica Ikiam, denunciaron presuntas irregularidades en la administración de este centro de educación superior, entre ellas, el incumplimiento de los requisitos del doctor Pablo Lozano para el ejercicio de su cargo como rector.
La Comisión de Soberanía y Seguridad Integral profundizó el debate del proyecto de Código Orgánico de Seguridad del Estado. Escuchó la opinión de dos expertas quienes evidenciaron la importancia de la propuesta para prevenir las amenazas que ponen en riesgo la vida del ser humano.
Este miércoles 29 de septiembre de 2021, en horas de la tarde, la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte tendrá dos sesiones. En la primera recibirá nuevas observaciones al proyecto de Ley de Carrera Sanitaria y en la segunda analizará el proyecto de reformas a la Ley de Deporte, la Educación Física y la Recreación.
La Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio continúa el análisis de los proyecto de Ley para la Provisión de Servicios de Telecomunicaciones, principalmente en los Sectores Rurales del País y del proyecto de Ley de Vivienda de Interés Social.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, cumplió agenda en territorio con motivo de los 415 años de fundación de Ibarra, en su intervención en la sesión solemne del Municipio, reiteró que la Legislatura cumplirá con su labor enfocada en leyes para combatir la pobreza, detener el desempleo y la precarización del trabajo, tanto en el campo, como en la ciudad.
Este miércoles, 29 de septiembre, a las 10h00, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales recibirá las observaciones de rectores universitarios al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior.
El Comité de Ética de la Asamblea Nacional continuó el proceso de investigación en contra de la asambleísta Bella Jiménez, quien solicitó suspender la sesión bajo el argumento que aún no se ha resuelto el recurso de apelación.