Dentro del proceso de elaboración del informe de análisis técnico de los contratos de prestación de servicios de los contratos de participación y de la migración de contratos de servicios petroleros a contratos de participación, comparecen: Henry Llanes Suárez, experto en temas petroleros; Fernando Reyes, Vicepresidente del Colegio de Ingenieros Petroleros; Marcelo Mata, experto en temas ambientales; Julio Prieto, experto en temas ambientales mineros y petroleros; Carlos Alberto Riofrío González, Contralor General del Estado; María Elisa Soledispa Saltos, Gerente General, Subrogante de PETROECUADOR.
En el marco de la preparación del informe del análisis técnico de los contratos de prestación de servicios de los contratos de participación y de la migración de contratos de servicios petroleros a contratos de participación, en razón de la derogatoria del Decreto Ejecutivo No. 095 de 07 de julio del 2021, que normaba y establecía las condiciones de dicha transición. comparecen: Luis Calero Hidalgo, consultor en temas de petróleo, minería y gas; Miguel Robalino, experto en temas petroleros; Augusto Tandazo Borrero, experto en temas petroleros; Fernando Santos Alvite, Ministro de Energía y Minas; y Pablo Arosemana Marriot, Ministro de Economía y Finanzas.
Lectura y aprobación del “Informe para Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica” Unificado.
En cumplimiento a la resolución del Pleno de la Asamblea Nacional, en torno a la presencia de minería ilegal a gran escala y las afectaciones al medio ambiente y los recursos naturales como el agua; la tala indiscriminada de especies maderables; así como la falta de programas de atención a las niñas y niños para combatir la desnutrición crónica infantil y acceso a los programas de desarrollo social, en el cantón Taisha, provincia de Morona Santiago, comparecen: Fernando Santos, ministro de Energía y Minas; Luis Maingon, director ejecutivo de la Agencia de Control y Regulación de Energía y Recursos Naturales No Renovables; Gustavo Manrique, ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica; José Ruales, ministro de Salud Pública; Esteban Bernal, ministro de Inclusión Económica y Social; Juan Zapata, ministro del Interior; César Córdova, Defensor del Pueblo
Dentro del proceso de fiscalización en materia de educación en la provincia de Galápagos, comparece: María Brown Pérez, Ministra de Educación.
En el marco del proceso de seguimiento y evaluación a la Ley Orgánica de Régimen Especial de la Provincia de Galápagos, comparecen: Marylin Cruz, Directora Ejecutiva de Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para la provincia e Galápagos; Juan Pablo Tamayo, Subsecretario de Transporte Aéreo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas; Eduardo Navas, Subsecretario de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Luis Lara, Ministro de Defensa Nacional; Ernesto Varas, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito; Bolívar Tupiza, alcalde de Isabela; Ángel Yánez, alcalde de Santa Cruz; Henry Cobos, alcalde de San Cristóbal.
El día miércoles 1 de febrero se dio la sesión No.110 en relación a la aprobación por parte del MAATE del "Estudio de impacto ambiental expost para las fases de exploración y explotación simultánea de minerales metálicos bajo el régimen de pequeña minería de las áreas mineras TALAG, CONFLUENCIA, ANZU NORTE Y EL ICHO , comparecen: Gustavo Manrique Miranda, Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica; Luis Maingon Velasco, Director Ejecutivo, de la Agencia de Control y Regulación de Energía y Recursos Naturales No Renovables.
Como segundo punto: Tratamiento del “Informe para Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica” Unificado.
Dentro del tratamiento del Informe de Primer Debate del “Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico del Ambiente - Unificado” (Carbono), comparecen para la presentación de observaciones: Edgar Zambrano, Administrador de la Asociación de Producción Agropecuaria Carrizal; Sonia Guachizaca, Presidenta de la Unión Nacional de Pequeños Productores de Cacao del Ecuador; Freddy Cabello Luna, Gerente de la Unión Nacional de Pequeños Productores de Cacao del Ecuador; Mariela Moreno Palacios, Técnica de Investigación 1 en la ESPOCH y Miembro Investigadora del Grupo de Energías Alternativas y Ambiente (GEAA) de la “Espoch”; Andrés Viteri Leroux, Socio de la Organización “Apicare - Organza”; Daniel Santi, Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku; Evelin Valladares, “Fekunae”; Nanky Wampankit, “Confederación Ecuatoriana”; Tuntia Katan, “Federación Interprovincial de Centro Shuar Ficsh”.
1.- Avocar conocimiento del “Proyecto de Ley Orgánica de Animales de compañía, corresponsabilidad óptima y protección oportuna, LEY COPO”, propuesto la Asambleísta Ludvia Yeseña Guamaní Vásquez.
2.- Exposición del articulado por parte de la señora Asambleísta Ludvia Yeseña Guamaní Vásquez, en calidad de proponente del “Proyecto de Ley Orgánica de Animales de compañía, corresponsabilidad óptima y protección oportuna, LEY COPO”.
Avocar conocimiento del “Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Ley de Minería”, presentado por el asambleísta Manuel Asunción Medina Quizhpe.
Exposición del articulado por parte del señor Asambleísta Manuel Asunción Medina Quizhpe, en calidad de proponente del “Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Ley de Minería”.
Avocar conocimiento del “Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico del Ambiente y a la Ley de Minería” presentado por la asambleísta Lucía Placencia Tapia
Dentro del tratamiento del Informe de Primer Debate del “Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico del Ambiente - Unificado”, recibir las comparecencias para la presentación de observaciones al Proyecto de Ley:
Ing. Gustavo Manrique, ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
Ing. Bernardo Manzano, Ministro de Agricultura y Ganadería.
Econ. Julio Prado Lucio Paredes, Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.