1. Comparece Fernando Santos, ministro de Energía y Minas, por el caso de los problemas mineros suscitados en la parroquia Gualel del cantón y provincia de Loja.
2. Por el caso del operativo convocado por la Dirección Distrital de Napo de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos no Renovables, el 21 de marzo de 2023, evento que según se indica ocurrió el 22 de los mismos mes y año, dentro de la concesión minería Talag, comparecen: Fernando Santos, ministro de Energía y Minas; Luis Maingon, Director de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables; Miguel Murillo, Director Distrital de Napo de la ARCERNNR; y, Maycol Arizaga, Analista de Control, Seguimiento y Fiscalización Técnica Distrital de Napo.
3. sobre la captura de especies silvestres de las Islas Galápagos, comparecen: Gustavo Manrique, Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica; Danny Rueda, Director del Parque Nacional Galápagos; Sandra Cruz, Directora Ejecutiva de la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos; y, Fausto Salinas, Comandante General de la Policía.
1. Dentro del análisis técnico de los contratos de prestación de servicios de los contratos de participación y de la migración de contratos de servicios petroleros a contratos de participación, en razón de la derogatoria del Decreto Ejecutivo No. 095 de 07 de julio del 2021, comparecen: Econ. Diego Borja, ex Ministro de Economía y Finanzas; Ing. Wilson Pastor, Experto en temas petroleros; Dr. Augusto Tandazo, Experto en temas petroleros; Ing. María Elisa Soledispa Saltos, Gerente General, PETROECUADOR; Sra. Pamela Alejandra Aguirre Zambonino, Asambleísta proponente de la Resolución.
2.- Dentro del tratamiento del informe de primer debatede los tres proyectos en materia de defensa de los animales , comparecen José Antonio Camposano, Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura.
El día miércoles 22 de marzo, varias autoridades comparecieron en la comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales por el caso de los problemas mineros suscitados en la parroquia Gualel del cantón y provincia de Loja, para que se informe sobre los hechos registrados los días 23 y 24 de febrero de 2023, de conformidad al petitorio y al pliego de preguntas suscrito por los señores Asambleístas Salvador Quishpe Lozano, Manuel Medina Quizhpe y María Isabel Enrríquez Jaya, recibir las siguientes comparecencias:
Ing. Gustavo Manrique, Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Dr. Fernando Santos Alvite, Ministro de Energía y Minas, Sr. Fabricio Gualán, Presidente de UCURS - SAYTA de la parroquia San Lucas; Sr. Manuel Guamán, Presidente de SAKIAT de Saraguro; Sr. Miguel Contento, Presidente de AICICT parroquia Tenta; Sr. Jamil Tene Angamarca, Representante del colectivo de Defensores del Agua y la Vida de la parroquia Gualel; Sr. Luis Corral, Frente Anti minero del Ecuador; Sr. Álvaro Medina, Presidente de la FIIS; Sr. José María Sarango, Presidente de CORPUKIS.
El día martes 21 de Marzo se dio la lectura y aprobación del Texto Final del Articulado para la votación dentro del tratamiento del “Informe para Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica”.
Dentro del tratamiento del informe de primer debate de los proyectos de Ley unificados, en materia de defensa y bienestar de los animales, comparecen: Gustavo Manrique, Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica; Eduardo Izaguirre, Ministro de Agricultura y Ganadería; Julio José Prado, Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; Wilson Patricio Almeida Granja, Director Ejecutivo de Agrocalidad; Franklin Alejandro Galarza, Presidente de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas.
1. En el marco de la elaboración y presentación informe sobre análisis técnico de los contratos de prestación de servicios de los contratos de participación y de la migración de contratos de servicios petroleros a contratos de participación, dando cumplimiento a la disposición del Pleno de la Asamblea Nacional, recibe a María Elisa Soledispa, Gerente General de Petroecuador.
2. Dentro del tratamiento del Informe de Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico del Ambiente – Unificado en materia de servicios ambientales/carbono, se procede a la lectura, debate y aprobación del texto del articulado.
Dentro del caso de fiscalización referente al sistema de transportación de carga marítima para Galápagos, enfocada a fortalecer el servicio y atender las peticiones del sector comercial con respecto a la carga represada en la ciudad de Guayaquil, de conformidad a la solicitud ingresada con el memorando Nro.AN-ZRPA-2023-0012-M de 05 de marzo de 2023, suscrito por el Asambleísta Pedro Aníbal Zapata Rumipamba, recibir las siguientes comparecencias:
1.1. Señor Licenciado Darío Vicente Herrera Falcónez, Ministro de Transporte y Obras Públicas.
1.2. Señor Licenciado Eduardo Navas Nájera, Subsecretario de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
1.3. Señorita Licenciada Katherine del Rosario Llerena Cedeño, Presidenta del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos.
1. Conocimiento del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico del Ambiente. Recibe a los asambleístas Dina Maribel Farinango Quilumbaquín y Manuel Asunción Medina Quizhpe, en calidad de proponentes.
2. Conocimiento del Proyecto de Ley Orgánica para Garantizar la Salud y Reducir el Impacto causado por la Contaminación Odorífera, para lo cual se recibe al Asambleísta Marcos Raúl Luis Molina Jurado, en calidad de proponente.
1. - Conocimiento del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico del Ambiente para la Optimización de los Sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos, se recibe al asambleísta Byron Vinicio Maldonado Ontaneda en calidad de ponente.
2. - Conocimiento del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico del Ambiente.
Dentro del tratamiento del informe de primer debate de tres proyectos en materia de defensa de los animales, comparecen: Ramiro Dávila, Docente de la Universidad Andina Simón Bolívar; Carmen Corral, Jueza de la Corte Constitucional del Ecuador; César Marcel Córdova Valverde, Defensor del Pueblo del Ecuador (E); María Graciela Estrada Dávila, Docente de la Universidad de las Américas (UDLA); Liliana Febres Cordero, Presidenta de la Fundación “El Gran Roque”.