Oficina:
El debate sobre el uso de los transgénicos persiste en la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero. En esta ocasión las conversaciones se desarrollaron alrededor del daño que pueden ocasionar dentro de la agricultura y en la alimentación de los ecuatorianos.
En el marco de la construcción del proyecto de ley para el desarrollo de los sectores agrícolas y pecuario, la Comisión de Soberanía Alimentaria organizó una feria con la presencia de porcicultores ecuatorianos, con el objetivo de incentivar el consumo de carne de cerdo
El diálogo de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero se desarrollará mañana a las 15h30. Las conversaciones girarán alrededor de la implementación de políticas públicas orientadas a la salud integral de la primera infancia (de cero a cinco años).
Representantes de los médicos veterinarios del Ecuador fueron recibidos en la mesa de la Comisión de soberanía Alimentaria con el fin de proponer la construcción de normativas, una de ellas en materia de desarrollo agropecuario y de centros de faenamiento.
Estudiantes de la carrera de Jurisprudencia de la Universidad Técnica de Machala, realizaron un recorrido por las instalaciones de la Asamblea Nacional con el objetivo de conocer el funcionamiento al interior la Casa Legislativa y sobre todo por tener un acercamiento con asambleístas.
Manuel Cholango Tipanluisa, titular de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) será recibido por la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional este miércoles 16 de agosto, para tratar los avances y cumplimientos de las disposiciones transitorias, contempladas en la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.
La comisión analizó la problemática de los transgénicos y la situación ecuatoriana, con la presencia de César Paz y Miño, médico genetista, doctor en Biología y director del Centro de Investigación Genética y Genómica de la Universidad Tecnológica Ecuatoriana (UTE).
Ricardo Zambrano Arteaga, asambleísta por Manabí y presidente de la Mesa de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional, realizó una visita el martes 18 de julio a las instalaciones de la Escuela Politécnica de Manabí ubicada en Calceta en el cantón Bolívar de Manabí.
La plaza Juan Montalvo de la Asamblea Nacional fue el escenario para que los productores apícolas expusieran sus productos y derivados de Miel de Abeja, en el marco de la sesión ordinaria de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, donde representantes de gremios y asociaciones de apicultores nivel nacional fueron invitados a un conversatorio con las y los asambleístas.