Mónica Alemán Mármol
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Mónica Alemán es una mujer comprometida con las causas sociales y defensora del Estado de derechos. Ingeniera en Mercadotecnia por la ESPE, combina su formación técnica con una profunda vocación de servicio público. En la Asamblea Nacional, ha representado con firmeza la voz de las mujeres, los trabajadores y las familias ecuatorianas, impulsando políticas con sentido humano, equidad y transparencia.

Durante su periodo legislativo 2017–2021, presidió el Consejo Regional del Grupo Parlamentario Interamericano sobre Población y Desarrollo (GPI), así como el Capítulo Ecuador del mismo organismo, promoviendo una agenda regional en defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Su liderazgo se distingue por el trabajo en territorio, el diálogo con la ciudadanía y la defensa de la soberanía nacional. Mónica Alemán encarna una nueva generación de liderazgo político: coherente, sensible y profundamente comprometido con el Ecuador.

Facebook - Mónica Alemán Mármol Facebook - Mónica Alemán Mármol Instagram  - Página Personal  -

E-mail - Mónica Alemán Mármol

jun 13
2019
REUNIÓN DE TRABAJO GRUPO PARLAMENTARIO POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

En cuanto a derechos sexuales y reproductivos se realizarán siete talleres con las diferentes bancadas políticas para analizar estos temas, que se debaten en el Código de Salud y las reformas al Código Integral Penal. Estos encuentros se realizarán en julio de este año.

Leer más

may 15
2019
¡Cumplimos dos años de gestión!

Hace 2 años asumí el compromiso de trabajar en favor de l@s ecuatorian@s, construyendo leyes que aporten a mejorar la calidad de vida de las personas, aquellas leyes necesarias para la implementación de políticas públicas que beneficien a tod@s, siempre presente del proyecto político de la Revolución Ciudadana, aquel que ha trabajado por la justicis social...

Leer más

ene 30
2019
INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS

En cumplimiento con el Art. 10 de la Resolución  No. PLE-CPCCS-T-E-207-19-12-2018 del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social publico el Informe Preliminar de rención de cuentas período 2018.

Leer más

jul 20
2018
#NoViolenciaALaMujer es real el propósito

Señoras y señores, se trata de hacer efectivo los principios de igual y no discriminación, los cuales además ya están reconocidos a nivel del derecho internacional y del derecho constitucional, por favor no se trata de evitar que marchen, ese es también su derecho, pero es imperdonable que se lo haga con engaños; con la educación se trata de desarmar los estereotipos que hacen de la sociedad una vida de violencia.

Leer más

ene 17
2018
SE CONFORMARÁ EL GRUPO PARLAMENTARIO INTERAMERICANO PARA TRABAJAR EN POBLACIÓN Y DESARROLLO

Este lunes, 22 de enero, a las 15h00, se conformará el Grupo Parlamentario Interamericano GPI- sobre Población y Desarrollo, Capítulo Ecuador. Mónica Alemán, presidenta del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres de la Asamblea Nacional y miembro del Grupo Parlamentario Interamericano, llevará adelante este proceso.

Leer más

nov 06
2017
PRIMER DEBATE DE LA LEY PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Es importante señalar que para construir una ley como la que hoy estamos debatiendo, debemos por una parte poner a un lado el protagonismo político y dotarnos de sensibilidad con la problemática social que vivimos las mujeres en el día a día; y por otra, abrir nuestra mente para entender que para hacer la mejor norma debemos apartar el egocentrismo que busca imponer determinados articulados y acoger las mejores propuestas que vengan de los asambleístas de las diferentes bancadas, de las instituciones del Estado, de las organizaciones de mujeres, de las víctimas de violencia, entre otras. Justamente, el proyecto materia de este debate, ha sido construido en forma participativa como es característica de esta Asamb

Leer más

oct 25
2017
FORO INTERNACIONAL POR LA PREVENCIÓN, Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

Este miércoles, 25 de octubre, en la Asamblea Nacional se desarrolló el Foro Internacional ‘Hacia una Ley de Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Ecuador 2017, el mismo que contó con la participación de especialista de Bolivia, Paraguay, Colombia y España y es organizado por la Comisión Ocasional contra la Violencia a la Mujer.

Leer más

oct 11
2017
NECESITAMOS ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL EMPODERAMIENTO DE DERECHOS EN LAS NIÑAS DEL ECUADOR

Quiero iniciar mi intervención felicitando a todos y cada uno de los Asambleístas que recibieron a las talentosas niñas que estuvieron el pasado 11 de octubre aquí en la Asamblea Nacional, y lo hago con la enorme satisfacción de saber que fuimos parte de la exigibilidad de sus derechos.

Leer más

sep 01
2017
SOCIALIZAMOS EL PROYECTO #NOViolenciaALaMujer EN VARIAS PROVINCIAS DEL PAÍS

El proyecto de Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres se socializó en un total de 13 reuniones, a las que asistieron aproximadamente 1.570 personas de las siguientes provincias y países: Tungurahua, Manabí, Bolívar, El Oro (Machala y Piñas), Santo Domingo de los Tsáchilas, Pastaza, Esmeraldas, Sucumbíos, Santa Elena, Carchi, Chimborazo y España (Madrid); y, en algunos casos, como el de la provincia de El Oro y Chimborazo, las socializaciones fueron replicadas en otras localidades cercanas, en razón del interés demostrado por los asistentes, en conocer a detalle sobre el contenido del Proyecto de Ley y los mecanismos de protección que les asisten en casos de violencia.

 

Leer más

ago 31
2017
SE CONFORMA LA COMISIÓN OCASIONAL PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

El pasado 31 de agosto del 2017, Con 119 votos a favor y tres abstenciones, el Pleno aprobó la conformación e integración de la Comisión Especializada Ocasional para el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género contra las Mujeres.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador