Mónica Alemán Mármol
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Mónica Alemán es una mujer comprometida con las causas sociales y defensora del Estado de derechos. Ingeniera en Mercadotecnia por la ESPE, combina su formación técnica con una profunda vocación de servicio público. En la Asamblea Nacional, ha representado con firmeza la voz de las mujeres, los trabajadores y las familias ecuatorianas, impulsando políticas con sentido humano, equidad y transparencia.

Durante su periodo legislativo 2017–2021, presidió el Consejo Regional del Grupo Parlamentario Interamericano sobre Población y Desarrollo (GPI), así como el Capítulo Ecuador del mismo organismo, promoviendo una agenda regional en defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Su liderazgo se distingue por el trabajo en territorio, el diálogo con la ciudadanía y la defensa de la soberanía nacional. Mónica Alemán encarna una nueva generación de liderazgo político: coherente, sensible y profundamente comprometido con el Ecuador.

Facebook - Mónica Alemán Mármol Facebook - Mónica Alemán Mármol Instagram  - Página Personal  -

E-mail - Mónica Alemán Mármol

abr 29
2021
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

PRESENTACIÓN DE LA  RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

 

Leer más

ago 04
2020
Lactancia materna: Un derecho que crea vínculos

Es innegable que la leche materna es el único alimento adecuado para los recién nacidos. Miles de estudios han determinado que la leche tiene los nutrientes necesarios para para el crecimiento y desarrollo de niños y niñas, les protege de infecciones, refuerza su sistema inmunológico, evita la muerte súbita y aumenta el coeficiente intelectual. Ningún alimento o producto procesado se le parece.

Leer más

abr 24
2020
LA ASAMBLEA NACIONAL DEBE TRABAJAR REFORMAS LABORALES POR EMERGENCIA SANITARIA

El Ecuador y el mundo está afrontando una crisis sanitaria sin precedentes, la cual está cobrando la vida de miles de ciudadanos; garantizar los derechos de las y los trabajadores, es una necesidad emergente en la legislación ecuatoriana, más aún en la actual situación que atraviesa el país y que ha configurado diversas modalidades en la jornada de trabajo.

Leer más

abr 13
2020
EL GOBIERNO NO PUEDE CERRAR EL ACCESO A LAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN

Este lunes 13 de abril, en la sesión virtual de la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional, se llevó a cabo la agenda de trabajo que trató el tema del cierre de los Infocentros comunitarios.

Leer más

abr 04
2020
Derechos Laborales y crisis por emergencia sanitaria

Exhortamos al Ministerio del Trabajo que de manera urgente aclare vía acuerdo ministerial que esta suspensión emergente de la jornada de trabajo, no se subsume en lo que establece el artículo 169 numeral 6 del Código del Trabajo, para así evitar el abuso del derecho por parte de las empresas, quienes pretenden dar por terminada la relación laboral de sus trabajadores sin el pago de las respectivas indemnizaciones.

Siempre estaremos del lado de las y los trabajadores para que se respeten todos sus derechos.

¡Fuerza trabajadores!

Leer más

abr 04
2020
Claves para entender la emergencia sanitaria: una mirada desde los GAD

La Constitución de la República, establece una nueva forma de organización territorial del Estado, para esto, incorpora nuevas competencias a los Gobiernos Autónomos Descentralizados y de esta forma, compensar los desequilibrios en el desarrollo territorial.

Leer más

mar 25
2020
QUÉDATE EN CASA

El país está enfrentando una situación compleja, en todos los niveles, por la pandemia declarada por el coronavirus (COV19). Para superar esta emergencia sanitaria necesitamos del trabajo de todos. Como familias ecuatorianas evitemos la propagación, sigamos las instrucciones de prevención y #QUEDATEENCASA.

Leer más

mar 25
2020
LOS MUNICIPIOS DEBEN CONTAR CON LOS FONDOS NECESARIOS PARA LA EMERGENCIA SANITARIA

En la reunión de la Comisión de Gobiernos Autónomos realizada el lunes 23 de marzo, a través de videoconferencia se recibió en Comisión General al presidente de la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME) y a los alcaldes de Atahualpa y Huaquillas, de la provincia de El Oro.

Leer más

feb 28
2020
INFORME PRELIMINAR- Rendición de Cuentas 2019

Mi gestión siempre ha sido transparente y de puertas abiertas. Comparto con ustedes las acciones realizadas en el 2019, contempladas en el informe preliminar de rendición de cuentas. 

Leer más

jul 11
2019
11 de julio: Día Mundial de la Población

«La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es el plan que ha adoptado el mundo en pro de un futuro mejor para todos en un planeta sano.
El Día Mundial de la Población es la ocasión de reconocer que la misión guarda una estrecha relación con las tendencias demográficas,
entre ellas el crecimiento demográfico, el envejecimiento de la población, la migración y la urbanización».

António Guterres,
Secretario General de las Naciones Unidas

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador