Entre el 28 de abril y el 4 de mayo del 2025, el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió sobre diversos temas de la agenda legislativa y control político.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, en calidad de legisladora, solicitó información al ministro de Salud, José Lama, ante la muerte de ocho menores en la provincia de Morona Santiago, con síntomas como fiebre, dolor abdominal, vómito y diarrea con sangre.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la moción presentada por la legisladora Luzmila Abad para exhortar al Presidente de la República que se declare en emergencia sanitaria a las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe, y se movilice el gabinete ministerial para instalar la mesa multisectorial, a fin de resolver la precaria condición de salud que viven las nacionalidades y pueblos mestizos.
De forma unánime, con 103 votos de respaldo, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el Convenio sobre Seguridad Social entre Ecuador y Canadá, previo análisis y recomendación contenidos en el informe elaborado y aprobado por la Comisión de Relaciones Internacionales, el pasado 25 de abril del 2025.
El Pleno de la Asamblea, en la sesión 1023, este miércoles 30 de abril, resolvió la objeción parcial del Presidente de la República al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial para garantizar la movilización de los productores agropecuarios y pesqueros de las zonas rurales del país. De esta manera, el texto con el cambio propuesto por el Ejecutivo y la ratificación del texto originalmente aprobado por la Legislatura será enviado al Registro Oficial para su respectiva publicación.
La actual administración de la presidenta Viviana Veloz, desde hace varias semanas con todas las áreas legislativas y administrativas, organizan los preparativos y actividades para que las y los asambleístas electos tengan todas las facilidades para desarrollar sus funciones en el próximo periodo legislativo, informó el secretario general, Alejandro Muñoz.
La Comisión Ocasional para el tratamiento de la reforma parcial al artículo 5 de la Constitución de la República, que busca permitir la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador, este martes 29 de abril, con cuatro votos afirmativos, aprobó el informe para segundo debate de la propuesta del Ejecutivo, por considerar que es un cambio pertinente para la recuperación de la seguridad en el territorio nacional.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 103 votos afirmativos, resolvió llamar a juicio político a Margarita Hernández Naranjo, exsuperintendenta de Economía Popular y Solidaria, conforme con la solicitud planteada por el asambleísta Xavier Jurado, por incumplimiento de funciones en el ejercicio de su cargo, en lo relacionado con el control a cooperativas de ahorro y crédito, cajas comunales y demás organizaciones del sector financiero popular y solidario.
Por unanimidad, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la Ley N.° 58, una normativa que recoge las necesidades de las y los trabajadores remunerados del hogar, garantizando su protección y estabilidad laboral, y reconociendo su aporte esencial a la sociedad ecuatoriana.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el informe de cumplimiento de la Resolución 100 sobre el Informe de Control Político realizado a la Empresa Nacional Minera ENAMI EP, respecto a supuestas irregularidades en la designación del gerente general, Emmanuel Delaune, y en la gestión, cesión y transferencia de proyectos mineros que afectan los intereses del Estado ecuatoriano.