El Pleno de la Asamblea, este lunes 12 de mayo, inició el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica para la Protección y Defensa de los Derechos de los Animales, normativa que cumple con las sentencias de la Corte Constitucional en torno a la protección y bienestar animal, una de las cuales dispuso que la Defensoría del Pueblo elabore un proyecto de ley con la participación de los colectivos de defensa de los derechos de los animales y de la naturaleza.
El Pleno de la Asamblea Nacional se ratificó en los textos de siete artículos y dos disposiciones objetadas por inconveniencia por el Presidente de la República al proyecto de Ley de Reformas a varias Leyes respecto de la Discriminación por Edad en el Sistema Laboral. Además, acogiendo el dictamen de la Corte Constitucional, actualizó los artículos 2 y 3 del proyecto, observados por inconstitucionalidad, a fin de garantizar la estabilidad laboral y erradicar las prácticas ilegales respecto a la discriminación laboral ante un despido injustificado y no legítimo.
Con 73 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la Resolución Relativa a la Participación y Escucha de Niñas, Niños y Adolescentes en el Ámbito Legislativo, iniciativa impulsada por la Comisión Especializada Permanente de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes con el respaldo técnico de la organización internacional ChildFund.
Esta semana, el Pleno de la Asamblea Nacional cerrará el período 2023-2025 con el análisis de proyectos de ley en materias de niñez, salud, trabajo, transporte terrestre y con el desarrollo del juicio político en contra de la exsuperintendenta de Economía Popular y Solidaria, Margarita Hernández.
El pasado miércoles 7 de mayo del 2025, la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, presentó su Informe de Gestión Presidencial en las instalaciones del Palacio Legislativo con la presencia de dirigentes sociales, representantes de organizaciones comunitarias, alcaldes, concejales, servidores policiales, asambleístas y cuerpo diplomático acreditado en el Ecuador.
Los asambleístas nacionales y de Pichincha recibieron sus credenciales de manos del Consejo Nacional Electoral, el 9 de mayo. Entre los legisladores estuvo Paola Cabezas (RC), quien realizó un homenaje a los niños de las Malvinas con su vestido.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la resolución mediante la cual solicita que, a través del Ministerio de Salud, se realice el fortalecimiento inmediato y sostenido de las campañas de vacunación contra enfermedades prevenibles como la tosferina y la fiebre amarilla, priorizando a niñas y niños menores de cinco años, personas en situación de vulnerabilidad y zonas rurales o de difícil acceso, para lo cual el Ministerio de Economía y Finanzas destinará los recursos necesarios para llevar a cabo dicho propósito.
El informe con respecto al seguimiento y proceso de fiscalización correspondiente al VIII Censo Nacional de Población, VII de Vivienda y I de Comunidades fue aprobado por el Pleno de la Asamblea Nacional, que conoció el documento remitido por la Comisión de Garantías Constitucionales.
El Pleno de la Asamblea, este miércoles 7 de mayo, con 71 votos afirmativos, aprobó el tercer informe sobre el cumplimiento de la resolución de la Asamblea en torno a la fiscalización del sistema de acogimiento institucional de niñas, niños y adolescentes a nivel nacional, por el cual, entre otros aspectos, determina que la casa de acogida Enríquez Gallo presenta falencias estructurales que ponen en riesgo el ejercicio conjunto de los derechos de los adolescentes con medida de acogimiento institucional.
En el marco de la Ceremonia de Relevo de Guardia de la Escolta Legislativa, la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, presentó su Informe de Gestión Presidencial, con la presencia de alrededor de mil personas, entre ellos, dirigentes sociales y barriales, representantes de organizaciones comunitarias y populares, alcaldes, concejales, servidores policiales, asambleístas, cuerpo diplomático acreditado en el Ecuador, rectores, docentes y estudiantes.