El presidente de la Legislatura, Virgilio Saquicela Espinoza, luego de escuchar la intervención de la señora Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, víctima de femicidio, reiteró el compromiso de la Asamblea Nacional, en el sentido de evitar la politización de este caso, así como coadyuvar y velar que prime la transparencia en la investigación.
La Comisión de Garantías Constitucionales, tras expresar su sentimiento de dolor y pesar por el asesinato de María Belén Bernal, escuchó a su madre Elizabeth Otavalo, quien después relatar los hechos ocurridos a partir del 11 de septiembre pasado, solicitó a los legisladores ejercer el control político a las autoridades responsables para establecer la verdad y exigir sanción a todos los responsables.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espìnoza, en rueda de prensa, anunció que ha oficiado al primer Mandatario, Guillermo Lasso Mendoza, solicitándole la urgente convocatoria a sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe), a fin de buscar soluciones al permanente escalamiento de la violencia y la inseguridad en Ecuador.
La Asamblea Nacional iniciará un proceso de control político a las acciones implementadas por las autoridades competentes en torno a la desaparición y muerte de la abogada María Belén Bernal. Las comisiones legislativas avanzarán en el tratamiento de proyectos de ley para garantizar la conectividad y alfabetización digital, reformas a la Ley de Telecomunicaciones, el fortalecimiento de las organizaciones de la economía popular y solidaria, la Defensoría del Cliente y el derecho al cuidado humano.
El presidente de la Comisión de Seguridad Integral, Ramiro Narváez, en rueda de prensa con los medios de comunicación de la provincia de El Oro, resaltó la importancia de construir la nueva Ley de Desarrollo Integral Fronterizo con la participación de actores sociales, comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades.
En las sesiones 799 y 800 del Pleno de la Asamblea Nacional convocadas para el martes 27 y miércoles 28 de septiembre, los legisladores recibirán a la señora Elizabeth Otavalo y a altas autoridades del Ejecutivo, para analizar las acciones adoptadas ante la desaparición y muerte de la abogada María Belén Bernal.
Una vez que la Ley de Carrera Sanitaria se encuentra en plena vigencia, luego de su publicación en el Registro Oficial, personal de salud del país agradeció a la Asamblea Nacional por su decidido trabajo en la construcción de este cuerpo legal, que contribuirá a mejorar el servicio de salud.
Los integrantes de la Comisión de Seguridad Integral continuarán con su recorrido en territorio para dialogar con representantes de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades de las provincias de Esmeraldas, El Oro, Imbabura, Sucumbíos y Orellana, para que expongan sus criterios y propuestas en torno a los temas del proyecto de Ley de Desarrollo Integral Fronterizo que serán sometidos a consulta prelegislativa.
En cumplimiento de la resolución del Pleno de la Asamblea Nacional de someter a consulta prelegislativa 12 artículos del proyecto de Ley de Desarrollo Integral Fronterizo, los asambleístas que conforman la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral visitaron las provincias fronterizas de Zamora Chinchipe, Loja, Morona Santiago y Pastaza.
En el marco de la Consulta Prelegislativa, los asambleístas que integran la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, realizarán el proceso de identificación de los temas sustantivos con comunidades, pueblos y nacionalidades en territorio y a la vez, para elaborar el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Desarrollo Integral Fronterizo se desarrollarán talleres con los diversos actores sociales, institucionales, económicos, artesanales, culturales y educativos.