El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, en acto público cumplido este lunes 3 de octubre, anunció que los primeros acuerdos alcanzados sobre la propuesta de Ley para la Atracción de Inversiones, en 104 de las 118 observaciones, serán entregados al ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, el miércoles 5 de octubre, a las 10h00, en el Salón Tránsito Amaguaña de la sede legislativa.
El Pleno de la Asamblea Nacional trabajará en doble jornada este martes 4 de octubre. En la sesión No 801 convocada para las 10h30 tratará en segundo debate el proyecto de Ley de Personal y Disciplina de Fuerzas Armadas.
Este 1 de octubre, en Carchi, se cerró el proceso de identificación y validación de temas sustantivos de la consulta prelegislativa del proyecto de Ley de Desarrollo Fronterizo, luego de la activa participación de 10 provincias fronterizas. La Comisión de Soberanía y Seguridad Integral continuará la sistematización de resultados para presentar el respectivo informe ante el Consejo de Administración Legislativa (CAL), para su respectiva validación y posterior preparación de los documentos para la consulta prelegislativa.
En la semana del 3 al 7 de octubre, las comisiones legislativas avanzarán con procesos de investigación, respecto de la muerte de más de 80 niños con cáncer; el hundimiento de una lancha en la provincia de Galápagos; acciones a favor de los sectores agrícolas y pesqueros, mientras que, en materia legislativa continuarán el tratamiento de varios proyectos de ley, entre ellos, el de Fortalecimiento de la Seguridad Social; Economía Violeta, Igualdad Laboral, protección de derechos colectivos de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades; y, Ley Notarial.
El presidente de la Legislatura, Virgilio Saquicela, luego de escuchar la intervención de la señora Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, víctima de femicidio, reiteró el compromiso de la Asamblea Nacional de como coadyuvar y velar que prime la transparencia en la investigación. Elizabeth Otavalo, en su comparecencia ante el Pleno, relató los momentos vividos desde la desaparición de su hija, el pasado 11 de septiembre.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza visitó el cantón Santo Domingo, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde cumplió una amplia agenda con las autoridades locales y representantes de la sociedad civil. El alcalde, Wilson Erazo, declaró “Huésped Ilustre” y entregó la llave de la ciudad a la primera autoridad de la Función Legislativa, en reconocimiento a su preocupación por mantener excelentes relaciones interinstitucionales a favor de los santodomingueños.
La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral trabaja en territorio para dialogar con representantes de comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades, pueblo afroecuatoriano y pueblo montubio de la provincia de Carchi, para que expongan sus criterios y propuestas en torno a los temas que serán sometidos a consulta prelegislativa del proyecto de Ley de Desarrollo Integral Fronterizo.
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de reformas a la Ley de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y Financiamiento de Delitos, que está orientado a que la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) controle también a los clubes o instituciones dedicadas al fútbol profesional pertenecientes a las series “A” y“B” que participen de los torneos organizados por la Liga Profesional de Fútbol Ecuatoriano y la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
El Pleno de la Asamblea Nacional escuchó a las autoridades del Ministerio del Interior, de la Secretaría de Seguridad, Policía Nacional, Secretaría de Derechos Humanos y Fiscalía General de Estado, quienes informaron sobre las acciones desarrolladas en torno a las investigaciones del presunto femicidio cometido en contra de María Belén Bernal, cuyo principal sospechoso es el teniente Germán Cáceres, hoy prófugo de la justicia.
En el proceso de fiscalización y control político a los hechos relacionados con el Paro Nacional del 13 al 30 de junio de 2022, sobre las medidas adoptadas durante las jornadas de protesta, el Pleno de la Asamblea Nacional, con 77 votos, acogió y aprobó el informe preparado por la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos y la Interculturalidad.