La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, recibió visita del ministro de Ambiente y Agua, Gustavo Manrique. En la reunión se destacó la necesidad de coordinar acciones a favor de la naturaleza.
La Comisión de Educación decidió impulsar el estudio de los proyectos de reformas a la Ley de creación de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi. Para ello conformó una subcomisión que se encargará de revisar el contenidos de las propuestas y luego de escuchar a los diversos actores públicos y privados preparar un informe.
El Pleno de la Asamblea tramitó en primer debate el proyecto de Ley de Vivienda de Interés Social, que establece el régimen jurídico para la rectoría, diseño, planificación, ejecución, construcción, mantenimiento, regulación y control de la vivienda de interés social, en sus distintas modalidades.
Este martes, 08 de junio 2021, el Pleno de la Asamblea Nacional concluyó el primer debate del proyecto de Ley para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos y mitigar el hambre en personas vulnerables. La norma va a tono con una política de sensibilidad social, para un segmento de la población afectada por el desempleo y la necesidad de soluciones alimentarias a su alcance.
La Comisión de Fiscalización y Control Político, que preside Fernando Villavicencio, con el voto unánime de los ocho asambleístas presentes, aprobó el Plan de Trabajo hasta diciembre de 2021, que incluye 55 casos de investigación, en materia de créditos pactados a cambio de petróleo con China y Tailandia, el ejercicio de la Contraloría General del Estado en el desvanecimiento de glosas y la administración de las universidades emblemáticas Yachay, Uniartes, Ikiam y UNAE, entre otros.
Este martes, 8 de junio, el Pleno retomará el primer debate del proyecto de Ley para Reducir la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos y Mitigar el Hambre en Personas Vulnerables, normativa que constituye una respuesta en períodos de pandemia y posemergencia sanitaria, sobre todo para un segmento importante de la población afectada por el desempleo.
En la semana del 7 al 11 de junio, las comisiones legislativas permanentes determinarán la agenda de trabajo para los próximos seis meses, se avanzará en el seguimiento al proceso vacunación a nivel nacional y el Pleno continuará el tratamiento de los proyectos orientados a evitar el desperdicio de alimentos y fomentar la construcción de vivienda de interés social.
La presencia de representantes de sectores sociales, autoridades y diplomáticos en la Asamblea Nacional, el ejercicio de la legislación y el control político marcaron el trabajo de la Legislatura en la presente semana.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, recibió la visita protocolaria del embajador de Rusia, Vladimir Sprinchan, quien le entregó una carta de felicitación de parte de la presidenta de la Cámara Alta del Senado. En el documento se destaca su designación como titular de la Legislatura de Ecuador y, además, se resalta el interés de ampliar y profundizar la cooperación interparlamentaria.
Este jueves 3 de junio 2021, el Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de Ley para Reducir la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos y Mitigar el Hambre en Personas Vulnerables.