Acercar el trabajo de la Asamblea Nacional al territorio es el objetivo de las Casas Legislativas en el país. Es por ello que en Quevedo, provincia de Los Ríos, este jueves 13 de agosto de 2020 se efectuó la inauguración de este espacio parlamentario. El acto estuvo a cargo del titular de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo; el coordinador de Participación Ciudadana, Máximo Ramirez; y, en representación del alcalde de Quevedo, Karina Miranda, vicealcaldesa.
El pasado 7 de agosto, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), aprobó el proyecto de Ley Marco para Promover la Gestión Integral y Conjunta de las Zonas de Frontera, que promueve la gestión interestatal del desarrollo de los sectores fronterizos de los Estados Parte. A la vez, declara de interés regional y estratégico la solución de sus problemas, mediante acciones integrales y conjuntas. Así lo informó el órgano legislativo regional.
El titular del Parlamento, César Litardo Caicedo, convocó para este jueves 13 de agosto, a las 11h00, a la continuación de la sesión 679 del Pleno de la Asamblea, que consta de ocho puntos.
La semana que inicia el próximo lunes, 10 de Agosto, tendrá una importante agenda de trabajo, no solo en lo que atañe al Pleno de la Asamblea Nacional, sino también a las comisiones especializadas permanentes, ocasionales y grupos parlamentarios, con el propósito de responder a las demandas de la ciudadanía.
La presencia de buques extranjeros cercanos a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de las Islas Galápagos concitó un gran interés para la Asamblea durante esta semana. Tal es así que el Pleno de la Asamblea aprobó con 126 votos una resolución en la que condenó la pesca no sostenible, ilegal, no declarada y no reglamentada, realizada por flotas internacionales que atentan contra especies en peligro de extinción y la biodiversidad marina presente en la zona.
El Pleno de la Asamblea Nacional avanza en el primer debate el Proyecto de Ley Orgánica de Recuperación de Bienes de Origen o Destino Ilícito o Injustificado, conocido como Ley de Extinción de Dominio. El informe fue elaborado por la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social.
Sobre la base del informe preparado por la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, este martes 4 de agosto, en la sesión 679, el Pleno de la Asamblea tramitó en primer debate el proyecto de Reformas a la Ley Orgánica del Servicio Público para la Protección del Empleo y la Garantía de Estabilidad en el Servicio Público, que busca la prohibición de la terminación laboral por mora.
Con 126 votos afirmativos, el Parlamento, en la sesión 679, condenó la pesca no sostenible, ilegal, no declarada y no reglamentada, realizada por buques extranjeros entre la zona económica exclusiva de Ecuador continental y la zona económica exclusiva de las Islas Galápagos, cerca de la Reserva Marina de las Islas, patrimonio natural de la humanidad, atentando contra especies en peligro de extinción y toda la biodiversidad marina presente en la zona.
El Pleno de la Asamblea Nacional por disposición del presidente de la Legislatura, César Litardo Caicedo, se reunirá el próximo jueves 6 de agosto, a las 15h00, para continuar con la sesión 678, en la que se tratará el informe para primer debate del Proyecto de Ley Orgánica de Recuperación de Bienes de Origen o Destino Ilícito o Injustificado, conocido como Ley de Extinción de Dominio.
Este martes 4 de agosto, a las 15:00, se instalará la sesión 679, en modalidad virtual, del Pleno de la Asamblea Nacional, en la que conocerá dos resoluciones en materia de protección de la riqueza marina y para condenar la pesca ilegal en Galápagos.